Contador de Visitas

En el Vol. 3 No. 2; se destacará el acceso abierto al conocimiento, que se ha convertido progresivamente en un aspecto crucial para fomentar el desarrollo de los Estados, particularmente de aquellos contextos donde las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales han contribuido a que éste sea más pausado, en comparación con otros países, como es el caso de América Latina, sin desconocer los avances que se han presentado en materia de crecimiento económico y calidad de vida.
En este sentido, las posibilidades de acceso al conocimiento especializado generado, permiten la toma de decisiones soportadas en información confiable y, por tanto, atenúan la incertidumbre que se genera en este proceso considerado como estratégico en las diferentes organizaciones que impulsan las sociedades modernas tanto el Estado, como las entidades del segundo y tercer sector de la economía. Por lo cual, la posibilidad de tener el conocimiento científico al alcance de todos los agentes que conforman los colectivos, es un determinante clave para estimular el desarrollo de los territorios; de ahí que las barreras que puedan emerger para asegurar el acceso a la información y conocimiento generado represente un asunto de interés prioritario, en el cual las Instituciones de Educación Superior y demás agentes que confluyen en el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación especialmente de Latinoamérica, ejerzan un papel preponderante. Por lo mencionado nuestra publicación se convierte en un medio por el cual se difunda las investigaciones realizadas en amplias temáticas como Ciencias de Salud, Ciencias Sociales y Humanas, entre otras.
Por tanto, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista; los requisitos de forma se pueden consultar al final de éste número o en nuestra página WEB, en las instrucciones para los autores.
Cordialmente,
LENIN STALIN SUASBANAS PACHECO
Editor
Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias
ISSN-e: 2588-0748
Artículos de Investigación
Artículos de Revisión
-
Resumen 2382 | DOI Array
-
Resumen 783 | DOI Array
-
Resumen 2913 | DOI Array
-
Resumen 6093 | DOI Array
-
Resumen 2141 | DOI Array
-
Resumen 1587 | DOI Array
-
Resumen 3035 | DOI Array
-
Resumen 2101 | DOI Array
-
Resumen 3048 | DOI Array
-
Resumen 2605 | DOI Array
-
Resumen 5642 | DOI Array
-
Resumen 932 | DOI Array
-
Resumen 1906 | DOI Array
-
Resumen 2214 | DOI Array
-
Resumen 2611 | DOI Array
-
Resumen 2786 | DOI Array
-
Resumen 1227 | DOI Array
-
Resumen 4145 | DOI Array
-
Resumen 9919 | DOI Array
-
Resumen 2826 | DOI Array
-
Resumen 803 | DOI Array
-
Resumen 3378 | DOI Array
-
Resumen 1264 | DOI Array
-
Resumen 9628 | DOI Array
-
Resumen 2013 | DOI Array
-
Resumen 1711 | DOI Array
-
Resumen 4795 | DOI Array
-
Resumen 1330 | DOI Array
-
Resumen 3337 | DOI Array
-
Resumen 4077 | DOI Array
-
Resumen 1426 | DOI Array
-
Resumen 2278 | DOI Array
-
Resumen 908 | DOI Array
-
Resumen 1153 | DOI Array
-
Resumen 1279 | DOI Array
-
Resumen 840 | DOI Array
-
Resumen 1082 | DOI Array
-
Resumen 2307 | DOI Array
-
Resumen 10131 | DOI Array
-
Resumen 574 | DOI Array