El rol de los mercados financieros en el desarrollo económico del Ecuador y su impacto en las Provincias Costeras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.336-343

Palabras clave:

Económico, Desarrollo, Financiera, Costas, Ecuador

Resumen

Se presenta una investigación exhaustiva sobre el papel de los mercados financieros en el desarrollo económico de Ecuador, un ciclo marcado por la recuperación de la crisis sanitaria global. El análisis se extiende más allá de los indicadores macroeconómicos para examinar cómo las dinámicas financieras impactan directamente a las provincias costeras, una región estratégica para la economía nacional. La investigación se basa en una revisión de literatura académica, informes de organismos multilaterales y datos de entidades financieras públicas y privadas. El estudio concluye que, si bien el sistema financiero ecuatoriano ha demostrado una notable resiliencia y ha sido un pilar para la estabilidad macroeconómica post-pandemia, su contribución al desarrollo regional en la costa es multifacética y no uniforme. El impacto más tangible en esta región proviene del financiamiento público a través de instituciones como el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y de la labor del sector de la economía popular y solidaria, que promueve la inclusión en áreas desatendidas. En contraste, el mercado de valores, a pesar de su potencial, sigue siendo estrecho y carece de la profundidad necesaria para canalizar capital a gran escala hacia proyectos regionales diversificados. En última instancia, la investigación subraya que la profundización de la inclusión financiera y la descentralización de la riqueza son tareas no solo económicas, sino también políticas y sociales, cruciales para el progreso sostenible de la región costera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania Lisbeth Macias Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero; Economista Mención en Gestión Pública; Docente de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

María Teresa Ayón Lucio, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración Pública; Ingeniera en Comercio Exterior y Negocios Internacionales; Docente de la Unidad de Admisión y Nivelación del PII 2021 y PI2022 de la Carrera de Administración de Empresas en la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Mayerly Anay Mero Paredes, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Carlos Luis Lucas Parrales, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Citas

Becerra Hurtado, J. P., & Flores Chamba, J. E. (2023). El nexo entre el desarrollo financiero y el crecimiento económico, evidencia para economías sudamericanas. Revista Cuestiones Económicas, 33(2), 72–99. https://doi.org/10.47550/RCE/33.1.3

CAF. (2025). Los mercados financieros y el desarrollo productivo. https://red20.caf.com/capitulo-2-politicas-para-el-desarrollo-productivo/mercados-financieros-y-el-desarrollo-productivo/

Coba, G. (2025). Mercado de valores se apalanca en el sector privado de Ecuador para impulsar su crecimiento. https://www.primicias.ec/economia/mercado-valores-empresas-ecuador-liquidez-inversion-100864/

COSEDE. (2025). Fuentes de financiamiento del Sistema Financiero Ecuatoriano: una perspectiva actual. COSEDE, Revista Externa Cobertura Financiera, Edición N° 25. https://www.cosede.gob.ec/wp-content/uploads/2025/02/17-02-2025-Revista-Externa-25-compress.pdf

Echeverri, M. A. (2020). MERCADO DE CAPITALES ECUATORIANO. https://www.seps.gob.ec/wp-content/uploads/Productos-mercado-valores.pdf

Elizalde-Marín, L. K., Morales-Noriega, A. M., & Chamba-Bastidas, L. A. (2021). Análisis del sector financiero popular y solidario del Ecuador: estadísticas principales. FIPCAEC, 6(1). https://doi.org/https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i1.378

espol. (2023). Créditos al 1% y a 30 años plazo para los pescadores artesanales. https://www.ceap.espol.edu.ec/es/content/créditos-al-1-y-30-años-plazo-para-los-pescadores-artesanales

FMI. (2024). CONSULTA DEL ARTÍCULO IV DE 2024 Y PRIMER EXAMEN DEL ACUERDO AMPLIADO EN EL MARCO DEL SERVICIO AMPLIADO DEL FMI Y EXAMEN DE LAS SEGURIDADES DE FINANCIAMIENTO: COMUNICADO DE PRENSA; INFORME DEL PERSONAL TÉCNICO; ANEXO INFORMATIVO; Y DECLARACIÓN DEL DIRECTO. FMI. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2025/03/Ecuador-2024-Article-IV-Consultation-and-First-Review-Under-the-EFF-Espanol_compressed.pdf

Macias Villacreses, T. L., Solis Barreto, Y. L., Zaruma Pincay, M. E., & Zorrilla Nieves, E. M. (2024). Desarrollo sostenible en Manabí: análisis de la productividad y cultura organizativa en sectores económicos clave. Caso asociación 17 de Junio de la Parroquia El Anegado. RECIAMUC, 8(2), 496–509. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.496-509

Ministerio de Economía y Finanzas. (2021). Programación Fiscal 2022-2025. Ministerio de Economía y Finanzas. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/10/Programacion-2022-2025..pdf

Ministerio de Economía y Finanzas. (2023). Programación Macroeconómica. Ministerio de Economía y Finanzas. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/Informe-completo-Ultima-version-14-04-2023.pdf

Ministerio de Economía y Finanzas. (2025a). EL ORO RECIBIRÁ USD 27,5 MILLONES PARA REHABILITACIÓN VIAL. https://www.comunicacion.gob.ec/el-oro-recibira-usd-275-millones-para-rehabilitacion-vial/

Ministerio de Economía y Finanzas. (2025b). Gobierno entrega financiamiento para beneficiar a Manabí, Orellana, Pastaza y Guayas. https://www.finanzas.gob.ec/gobierno-entrega-financiamiento-para-beneficiar-a-manabi-orellana-pastaza-y-guayas/

Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. (2021). SITUACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL A UN AÑO DE LA PANDEMIA. https://rfd.org.ec/docs/comunicacion/EstudiosTecnicos/Situacion-del-Sistema-Financiero-Nacional-a-Un-Año-de-La-Pandemia.pdf

Tobar-Pesántez, L. (2020). EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL ECUADOR.

Tonello, J. (2019). El papel actual del sector financiero de la economía popular y solidaria en el desarrollo local-territorial. Estudios de La Gestión: Revista Internacional de Administración, 6, 213–216.

Publicado

2025-09-25

Cómo citar

Macias Villacreses, T. L. ., Ayón Lucio, M. T. ., Mero Paredes, M. A., & Lucas Parrales, C. L. (2025). El rol de los mercados financieros en el desarrollo económico del Ecuador y su impacto en las Provincias Costeras. RECIAMUC, 9(3), 336-343. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.336-343

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a