Enfoques quirúrgicos e imagenológicos en el tratamiento de la displasia fibrosa ósea: Avances en traumatología y resultados clínicos

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.774-780

Keywords:

Displasia fibrosa, Cirugía, Imagenología, Traumatología, Resultados clínicos

Abstract

La displasia fibrosa ósea es una enfermedad crónica benigna que se caracteriza por el reemplazo progresivo del tejido óseo normal por tejido conectivo fibroso. Esto resulta en huesos débiles, deformidades y, en algunos casos, dolor. Aunque su causa exacta aún no se comprende completamente, se sabe que está asociada a una mutación genética que afecta a las células que forman el hueso. Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica, se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane Library. Se utilizaron combinaciones de términos MeSH y palabras clave relevantes como "displasia fibrosa", "cirugía", "imagenología", "traumatología", "resultados clínicos". Se incluyeron estudios originales publicados en español desde el año 2000 hasta la fecha de la búsqueda, con el objetivo de garantizar la inclusión de los avances más recientes en el campo. El tratamiento de la displasia fibrosa ósea dependerá de la gravedad de los síntomas, la ubicación de las lesiones y la edad del paciente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yudy Nohely Molina Tigua, Investigadora Independiente

Médica Cirujana; Médica General en Funciones Hospitalarias; Investigadora Independiente; Manta, Ecuador



Breno Escobar Portugal, Investigador Independiente

Médico Especialista en Radiología; Doctor en Medicina;  Investigador Independiente; Ayacucho, Perú

Milton Andrés Casa Yánez, Investigador Independiente

Magíster en Seguridad y Salud Ocupacional; Médico; Médico General en Funciones Hospitalarias; Investigador Independiente; Quito, Ecuador

Jennifer Lizzette Vega Carrión, Hospital Mariana de Jesús

Cirujana General; Cirujano General en el Hospital Mariana de Jesús; Guayaquil, Ecuador

References

Alonso, G., & Muñoz-Torres, M. (2009). Displasia ósea fibrosa en un varón joven. Endocrinología y Nutrición, 56(4), 195–200. https://doi.org/10.1016/S1575-0922(09)70984-2

Bautista Litardo, N., & Peralta Rodríguez, R. (2024). Displasia fibrosa ósea: reporte de caso. Raúl Peralta Rodríguez, 34(2), 62–67. https://doi.org/https://doi.org/10.33821/730

Brenes Méndez, M. A., Hidalgo Solís, M. J., & Sandoval Benavides, G. A. (2022). Generalidades de displasia fibrosa. Revista Medica Sinergia, 7(6), e852. https://doi.org/10.31434/rms.v7i6.852

Cruz Ferrety, E., Rodríguez Infanzón, O. L., & Rodríguez Rodríguez, A. L. (2019). Displasia Fibrosa. Presentación de un caso. Correo Científico Médico, 23(1), 305–313. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812019000100305&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Freschi, L. (2021). Displasia fibrosa craneomaxilofacial: características clínicas y radiográficas en relación al crecimiento de la lesión [Universidad Nacional del Nordeste]. https://repositorio.unne.edu.ar/bitstream/handle/123456789/48873/RIUNNE_FODO_TD_Freschi_L.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López-Batista, A. J., de los Ángeles Jaramillo-López, M., & Ventura-Nieves, K. (2022). Displasia fibrosa ósea facial. Presentación de un caso. Revista Información Científica, 101(2), 1–8.

Mastaglia, S. R., González, D., & Oliveri, M. B. (2020). Nuevos avances en el conocimiento de la historia natural de la displasia fibrosa. Actual. Osteol, 16(1), 67–76.

Menco, E. G., Aparicio, E. L., & Ricardo, J. H. (2018). Displasia fibrosa: parámetros a considerar para la decisión quirúrgica. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 17(3), 451–460.

Santos, M. C., Suárez, R. P., Roch, J. L. C., & Pino, Y. C. (2014). Presentación de un paciente con displasia fibrosa ósea cráneo facial. Correo Científico Médico de Holguín2, 18(1–7).

Varsavsky, M., & Alonso, G. (2017). Displasia fibrosa ósea. Actual Osteol, 13(3), 233–242.

Vázquez Muñoz, M. I., Elhendi Halawa, W., Rodríguez Contreras, D., & Caravaca García, A. (2023). Displasia fibrosa craneofacial. An Orl Mex, 68(3), 163–169. https://doi.org/https://doi.org/10.24245/aorl.v68i3.8898

Zambrano, A., Zambrano, W., Orellana, D., & Fernández, J. (2022). Displasia fibrosa, revisión de 6 años. REVISTA CIENTIFICA CIENCIA Y AVANCE, 12.

Published

2024-09-23

How to Cite

Molina Tigua, Y. N. ., Escobar Portugal, B. ., Casa Yánez, M. A. ., & Vega Carrión, J. L. . (2024). Enfoques quirúrgicos e imagenológicos en el tratamiento de la displasia fibrosa ósea: Avances en traumatología y resultados clínicos. RECIAMUC, 8(2), 774-780. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.774-780

Issue

Section

Artículos de Revisión

Most read articles by the same author(s)