Digitalización en el riego 4.0 y la captación de variables climáticas con dispositivos IOT, para optimizar la producción de maíz en un sector de Manabí
Resumen
El propósito de este estudio es realizar un prototipo de sistema automatizado que permita el monitoreo, control, almacenamiento de la información y toma de decisiones para el riego, para el manejo eficiente de las variables climáticas que afectan a los cultivos de maíz en un sector de Manabí. Para esto se requiere realizar una investigación bibliográfica y de campo, de tal manera que permita identificar parámetros de las variables que afectan el cultivo de maíz en la zona, luego de esto se debe seleccionar adecuadamente los dispositivos eléctricos y electrónicos para el registro de la medición a controlar, luego se desarrolla un sistema con un servidor para el monitoreo, control y almacenamiento de información obtenida de los sensores, para finalmente validar el prototipo en el sitio. Con el desarrollo de este prototipo de toma de decisiones, se pudo brindar asesoramiento a los agricultores para aprender a gestionar de forma directa y eficaz sus terrenos, por ende, tener mayor asertividad en la producción, lo que lleva a una mejor utilidad en sus cosechas, de manera rentable y sostenible.
Descargas
Citas
Ayrton Díaz. (24 de marzo de 2021). Grupo Hidráulica. Obtenido de Ventajas y beneficios de los sistemas automatizados de riego: https://grupohidraulica.com/noticias/2021/03/24/ventajas-y-beneficios-de- los-sistemas-automatizados-de-riego/
Agricultura. El cultivo del maíz. 1a parte. (s. f.). Recuperado 5 de mayo de 2023, de https://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz.htm
CIBIOGEM. (s. f.). Maíz. gob.mx. Recuperado 24 de abril de 2023, de https://conacyt.mx/cibiogem/index.php/maiz
Universidad Internacional de Riego. (s. f.). IoT y Digitalización en Riego 4.0. Universidad de Riego. Plataforma de transferencia de conocimientos e innovación en riego. Recuperado 24 de abril de 2023, de https://www.universidadderiego.com/project/iot-y-digitalizacion-en-riego-4-0/
World Resources Institute—Wikiwand. (s. f.). Recuperado 5 de mayo de 2023, de https://www.wikiwand.com/es/World_Resources_Institute
Derechos de autor 2023 Diana Ercilia Gallegos Zurita, Karen Betzabe Rodriguez Castillo, Neiser Stalin Ortiz Mosquera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.