Análisis de desempeño de una red WLAN implementando el estándar IEEE 802.11ax orientado a redes de acceso múltiple y aplicaciones sensibles a latencia
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de desempeño de una red WLAN bajo el estándar 802.11ax a través de la obtención de métricas relacionadas con calidad de servicio, para lo cual se ha implementado esta red como laboratorio de pruebas en la banda de los 5GHz. En el proceso se ha utilizado dos computadores, un Access Point y adaptadores Wi-Fi 5 y 6. La metodología utilizada es bibliográfica, descriptiva, experimental y cualitativa. Los resultados proyectados dan una clara ventaja en diferentes parámetros de calidad utilizando Wi-Fi 6 tanto en el equipo transmisor como en el receptor. Después de realizar el análisis se concluye que el rendimiento de los dispositivos conectados en Wi-Fi 6 con protocolo 802.11ax tiene una relación tres a uno en comparación con dispositivos conectados a Wi-Fi 5
Descargas
Citas
Cisco. (2020). Cisco Annual Internet Report (2018–2023). Cisco Solutions:Informe 9 de marzo de 2020 https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/executive-perspectives/annual-internet-report/white-paper-c11-741490.html
Gonzáles, J. (2020). Comparación entre el Estándar IEEE 802.11ax y el estándar IEEE 802.11ac para determinar la evolución del rendimiento de las Redes de Área Local Inalámbricas (WLAN). Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Biblioteca UDFJC. http://hdl.handle.net/11349/25098.
Lamiño, A. (2021). Análisis, implementación y evaluación del desempeño del estándar IEEE 802.11 ax en escenarios reales y simulados. Repositorio Institucional de la ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25710.
López, J. (2022). Qué es el jitter y cómo afecta a tu conexión. Madrid: Telefónica Movistar. https://www.movistar.es/blog/gaming/jitter-velocidad-conexion-internet/
Mosquera, Á. (2019). Estudio Y Análisis de las nuevas tecnologías 802.11ax Y 5G para el desarrollo del Internet de las Cosas. Universidad Católica Santiago de Guayaquil]. Repositorio Digital UCSG. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13364.
Muñoz, R. (2018). Qué es ping y latencia, cómo medirlos y por qué son tan importantes. Madrid: Revista Digital Computer Hoy No. 517. https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/que-es-ping-latencia-como-medirlos-que-son-tan-importantes-288329
Torres, I. (2021). Análisis y simulación del estándar 802.11ax para evaluar el rendimiento de despliegues WLAN en escenarios con tráfico de red elevado. Repositorio Digital Universidad Nacional de Chimborazo UNACH. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8185.
Derechos de autor 2023 Eduardo José Ocaña Rosero, Neiser Stalin Ortiz Mosquera, Ximena Fabiola Trujillo Borja

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.