Antibioticoterapia profiláctica en colecistectomías para prevención de infecciones post-operatorias

Authors

  • Q.F. Nancy Azucena Sorroza Rojas M. Sc Universidad Espíritu Santo
  • Q.F. Dolores Beatriz Erazo López M. Sc Universidad de Guayaquil;
  • Q.F. Bolívar Enriqu Jinez Sorroza Universidad de Guayaquil
  • Q.F. Giomara Margarita Quizhpe Mona Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/2.2.2018.64-76

Keywords:

Antibióticos profilácticos, profilaxis, infección, contaminación bacteriana

Abstract

La antibioterapia profiláctica perioperatoria, diferentes autores en el transcurrir del tiempo han venido desarrollando investigaciones que hoy en día son los antecedentes de este proceso, como lo fueron Miles (1957-1959, Burke (1960-1967), Di Piro (1976-1980), en la actualidad existen
diferentes concepciones y protocolos internacionales que regulan la formas en que se debe proceder, describimos las indicaciones para la profilaxis antibiótica, dependiendo del factor de riesgo de la cirugía que se va aplicar, la forma en la que se debe identificar el antibiótico a
suministrar y cuál es la vía más idónea para aplicarlo. De igual manera desarrollamos la duración del uso y la dosificación correcta para aplicarlo, las posibles complicaciones que se puede generar, las infecciones del sitio operatorio (ISO), Índice de infección esperado dependiendo de la clase de herida y el procedimiento realizado y especificamos la antibioterapia profiláctica en
la Colecistectomía.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Blanco Benavides, P., Fonseca Alvarado, J., Mora, L., Moya , C., Navarro Gonzalez, J., & Paniagua Gonzalez, M. (Marzo de 2013). Med. Leg. Recuperado el junio de 2018, de Colecistectomía laparoscópica y la importancia de un laboratorio de entrenamiento en cirugía minimamente invsiva, a propósito de su reciente creacion en la Universidad de
Costa Rica: : http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152013000100010&lng=en

Brunicardi , F; Andersen, D; Billiar, T; Dunn, D; Hunter, J; Matthews, J; Pollock, R. (2015). Schwartz Principios de Cirugia. McGraw Hill.

Calzadilla, V., Castillo, I., Gonzalez, E, Nodarse, R, Martinez , R., & López, M. (2002). Actualización de la antibioticoprofilaxis en cirugia y ortopedia. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php

Charlo Molina, M. (2009). Protócolo de profilaxis antibiótica perioperatoria . España: Unidad de Gestión de Ciudados Intensivos y Urgencias Pediátricas.

Cisneros , J., Rodriguez-Baños, J., Mensa , J., Trilla, A, & Cainzos, A. (2002). Profilaxis con Antimicrobianos en Cirugía. Enferm infecc Microbiol Clin. Masson.

Fernández López, O., Rodriguez Fernández, Z., Ochoa Maren, G., Pineda Chacon , J., & Romero Garcia, L. (2016). Factores de riesgo relacionados con las infecciones posoperatorias. Recuperado el Junio de 2018, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000200002&lng=es.

Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para la Seguridad del Paciente Quirúrgico. Centro. (2010). Guía de Práctica Clínica para la Seguridad el Paciente Quirúrgico. Agencia d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) de Cataluña. Guías de Práctica Clinica en el SNS.

Mosquera Fernández, A., Souto Rey, V., & Carrodeguas, M. (2013). Profilaxis antibiótica perioperatoria . Revista Internacional de Ciencias Podológicas, 7, 109-114.

Rivera-Rámirez , Ó., & Korinek, A.-M. (2005). Antibioterapia profiláctica en cirugía. revista mexicana de anestesiología, 96-108.

Strachan Kerankova, I. (1998). Anitibioterapia Profiláctica Perioperatoria. Acta Medica 1998;8 (1):105-9.

Published

2019-04-03

How to Cite

Sorroza Rojas M. Sc, Q. N. A., Erazo López M. Sc, Q. D. B., Jinez Sorroza, Q. B. E., & Quizhpe Mona, Q. G. M. (2019). Antibioticoterapia profiláctica en colecistectomías para prevención de infecciones post-operatorias. RECIAMUC, 2(2), 64-76. https://doi.org/10.26820/reciamuc/2.2.2018.64-76

Issue

Section

Artículos de Revisión

Most read articles by the same author(s)