Las enfermedades hematológicas en pediatría. Una revisión
Resumen
Los niños constituyen un volumen considerable de carga de pacientes en la práctica general. Aunque las infecciones son más comunes, no es raro encontrarse con niños con trastornos hematológicos. La anemia es el hallazgo hematológico más común encontrado en la práctica de pediatras y médicos generales por igual. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Hematología pediátrica y trastornos más frecuentes. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, Science direct, entre otros, apoyándose para ello en el uso de descriptores en ciencias de la salud o terminología MESH. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. En base a la bibliografía encontrada se puede concluir que a pesar de que la anemia es uno de los trastornos hematológicos mas frecuentes, existen otros trastornos que se pueden presentar, tanto hereditarios como adquiridos, en una frecuencia de edades que oscilan entre los 0 a 5 años y de 6 hasta los 12 años aproximadamente, sin embargo, estos trastornos cuando son bien diagnosticados y manejados, se puede lograr la recuperación completa y un resto de vida saludable dentro del desarrollo del niño.
Descargas
Citas
Almaraz, R. L. (2007). ¿Qué hay de nuevo en Hematología Pediátrica? Canarias Pediátrica, 31(2), 11–20.
Ambruso, D. R., Hays, T., & Goldenberg, N. A. (2022). TRASTORNOS HEMORRÁGICOS. McGraw Hill.
Aragonés, J. H., & de Julián, E. C. (2018). Hematología práctica: interpretación del hemograma y de las pruebas de coagulación. In 02/febrero/2018 (Lúa Edicio, pp. 507–526). AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría.
Aranda Torrelio, E. (2011). El hemograma como instrumento diagnóstico básico en pediatría. Revista de La Sociedad Boliviana de Pediatría, 50(2), 139–146.
de Pediatría, S. A., & Subcomisiones, C. (2017). Deficiencia de hierro y anemia ferropénica. Guía para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Texto completo. Archivos Argentinos de Pediatria, 115(04). https://doi.org/10.5546/aap.2017.s68
Macias, A. L. M., Rojas, L. E. A., Rojas, A. J. A., & Mendoza, L. J. D. L. T. (2022). Hematología pediátrica y trastornos más frecuentes. RECIMUNDO, 6(2), 621–629. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.621-629
Quijandría Bezada, K. T. (2022). Espiritualidad y ansiedad en cuidadores de niños hospitalizados en el servicio de hematología pediátrica del Hospital Alberto Sabogal, 2021. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.
Derechos de autor 2023 Santiago Jair Cárdenas Estrella, Adriana Josselyn Torres Celi, Christian Jhonattan Medina Suescun, Andrea Katherine Quezada Cevallos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.