Bibliotecas para los pueblos indígenas: espacios de conservación y transmisión de saberes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.257-261

Palabras clave:

Bibliotecas indígenas, Memoria ancestral,, Transmisión de saberes, IFLA, Interculturalidad

Resumen

El presente artículo reflexiona sobre la importancia de las bibliotecas como espacios de conservación y transmisión de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas. Se analiza cómo la ausencia de políticas y servicios bibliotecarios culturalmente pertinentes contribuye a la pérdida de memoria colectiva, tradiciones orales y lenguas originarias. A partir de los lineamientos de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), se plantean argumentos sobre la necesidad de fortalecer las bibliotecas interculturales para garantizar el resguardo de los conocimientos y la continuidad cultural de las comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Guandinango Echeverria

Ingeniería en Ciencias de la Información y Bibliotecología; Especialista Superior en Gestión Documental y Archivos; Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental; Diplomado en Bibliotecología; Diplomado en Dinamización Cultural de los Archivos; Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi; Quito, Ecuador 

Citas

García, M. (2023). Efectos de la globalización en las lenguas indígenas: un estudio de caso en América Latina. Revista de Estudios Culturales, 45(2), 123–145.

IFLA. (2022). Manifiesto IFLA-UNESCO sobre la Biblioteca Pública 2022. https://repository.ifla.org/bitstreams/2c0a8fe5-72c9-4a0f-81e1-0692e6feb1c2/download

IFLA. (2025). Acciones de advocacy en América Latina y el Caribe. https://www.ifla.org/events/webina-ifla-acciones-de-advocacy-en-america-latina-y-el-caribe/

Méndez, A. (2022). Bibliotecas interculturales: herramientas de preservación de saberes ancestrales. Revista Latinoamericana de Bibliotecología, 40(1), 55–70.

Molina, J., & Rojas, P. (2021). Bibliotecas interculturales: una herramienta para la preservación de saberes ancestrales. Revista Latinoamericana de Bibliotecología, 39(1), 67–85.

Paredes, L., & Guzmán, E. (2020). Transmisión intergeneracional de conocimientos en comunidades indígenas: desafíos y oportunidades. Revista de Estudios Etnográficos, 11(3), 88–105.

Rojas, A., López, S., & Pérez, D. (2021). La memoria oral como patrimonio cultural: desafíos y perspectivas. Revista de Antropología Social, 30(2), 201–220.

Smith, J., Johnson, L., & Williams, R. (2022). Impacto de la migración en las lenguas indígenas: un análisis comparativo. Journal of Indigenous Studies, 18(3), 45–60.

Torres, F., & Ramírez, E. (2023). Desafíos en la transmisión intergeneracional de conocimientos en comunidades indígenas. Revista de Estudios Etnográficos, 12(4), 98–112.

UNESCO. (2021). Lenguas indígenas: la importancia de su preservación. https://www.educo.org/blog/lenguas-indigenas-importancia-de-su-preservacion

Publicado

2025-09-10

Cómo citar

Guandinango Echeverria, A. . (2025). Bibliotecas para los pueblos indígenas: espacios de conservación y transmisión de saberes. RECIAMUC, 9(3), 257-261. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.257-261

Número

Sección

Artículos de Revisión