Análisis de la relación entre la conserjería nutricional y la adherencia a los planes de alimentos saludables

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.190-199

Palabras clave:

Conserjería nutricional, Asesoramiento nutricional, Adherencia, Cumplimiento terapéutico, Patrón dietético saludable, Dieta

Resumen

El análisis de la relación entre la consejería nutricional y la adherencia a los planes de alimentos saludables revela una conexión profunda e intrínseca. La consejería nutricional no es simplemente un acto de "prescribir una dieta", sino un proceso complejo y dinámico que busca empoderar al paciente para que adopte y mantenga cambios en su estilo de vida a largo plazo. ara garantizar la transparencia, objetividad y reproducibilidad de esta revisión, se ha seguido un proceso sistemático, un pilar fundamental de la investigación científica. La búsqueda se realizó en bases de datos biomédicas y académicas de alto impacto, incluyendo PubMed/Medline, Scopus, Web of Science, LILACS y Scielo, seleccionadas por su relevancia y cobertura en el campo de las ciencias de la salud. Se diseñó una estrategia de búsqueda exhaustiva utilizando una combinación de términos en español e inglés, que incluían conceptos clave y sus sinónimos. Existe una relación directa y muy fuerte entre la consejería nutricional y la adherencia a los planes de alimentación. La consejería nutricional es el motor que impulsa la adherencia. Sin ella, un plan de alimentación saludable es solo un papel con instrucciones. Con la consejería, ese papel se convierte en una herramienta viva y adaptable que el paciente puede seguir a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karla Gisella Velásquez Paccha, Universidad Técnica de Babahoyo

Magíster en Nutrición Clínica; Nutricionista Dietista; Universidad Técnica de Babahoyo; Babahoyo, Ecuador

Citas

Urzola Castro C. ¿Qué se puede hacer para alcanzar la adherencia terapéutica a los suplementos nutricionales? Nutr Hosp [Internet]. 2018 Apr 3; Available from: http://revista.nutricionhospitalaria.net/index.php/nh/article/view/1960

Neri L de CL, Guglielmetti M, Fiorini S, Quintiero F, Tagliabue A, Ferraris C. Nutritional counseling in childhood and adolescence: a systematic review. Front Nutr [Internet]. 2024 Feb 1;11. Available from: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnut.2024.1270048/full

Orozco-González CN, Vieyra-Angeles C, Rojo-López MI, Aguilar-Aguayo L, Camacho-López S. Adherencia a las intervenciones dietéticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: una revisión narrativa de la literatura. Rev Nutr Clínica y Metab [Internet]. 2021 Jul 15;4(3):51–61. Available from: https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/172

Martínez M. I, Hernández MD, Ojeda M, Mena R, Alegre A, Alfonso JL. Desarrollo de un programa de educación nutricional y valoración del cambio de hábitos alimentarios saludables en una población de estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Nutr Hosp [Internet]. 2009 [cited 2025 Aug 28];24(4):504–10. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112009000400017&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Guimarães França SL, Sahade V, Nunes M, Adan LF. La adherencia al tratamiento nutricional en adolescentes con obesidad: una revisión. Nutr Hosp [Internet]. 2013 [cited 2025 Aug 28];28(4):988–98. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=en

Pinzón-Espitia OL, Martínez-R A, Chavarro-Carvajal D. Consejería nutricional en síndromes geriátricos en el adulto mayor: una revisión de literatura con miras a promover el envejecimiento saludable. Rev española Nutr comunitaria= Spanish J community Nutr. 2024;30(4).

Castro-Cornejo M de los Á, Rico-Herrera L, Padilla-Raygoza N. Efecto del apoyo educativo para la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes tipo 2: un estudio experimental. Enfermería Clínica [Internet]. 2014 May;24(3):162–7. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1130862113001745

Martínez-Domínguez GI, Martínez-Sánchez LM, Lopera-Valle JS, Vargas-Grisales N. La importancia de la adherencia terapéutica. Rev Venez Endocrinol y Metab [Internet]. 2016 [cited 2025 Aug 29];14(2):107–16. Available from: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102016000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Contreras SS. Propuesta de intervención a un niño con diversidad funcional mental. Universidad CEU Cardenal Herrera; 2014.

Bader A, Gougeon R, Joseph L, Da Costa D, Dasgupta K. Nutritional education through internet-delivered menu plans among adults with type 2 diabetes mellitus: Pilot study. JMIR Res Protoc. 2013;2(2).

Ponzo V, Rosato R, Tarsia E, Goitre I, De Michieli F, Fadda M, et al. Self-reported adherence to diet and preferences towards type of meal plan in patient with type 2 diabetes mellitus. A cross-sectional study. Nutr Metab Cardiovasc Dis [Internet]. 2017 Jul;27(7):642–50. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0939475317301175

Bello Escamilla NV, Montoya Cáceres PA, Bello Escamilla NV, Montoya Cáceres PA. Adherencia al tratamiento farmacológico en adultos mayores diabéticos tipo 2 y sus factores asociados. Gerokomos [Internet]. 2017 [cited 2025 Aug 29];28(2):73–7. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2017000200073&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Murillo AZ, Martínez JJG. Uso de la telemedicina para valoración y tratamiento de pacientes con desnutrición u obesidad. Nutr Clínica. 2021;15(3):153–69.

Dolado Martín C, Berlanga Fernández S, Massip-Salcedo M. Aplicaciones móviles de control de peso y dieta saludable, ¿todas valen? RIdEC. 2018;11(1):22–9.

Martín-del-Campo F, Arriaga-Verduzco A, Cisneros-Hernández A, García-Galindo N, Yanowsky-Escatell FG, Pazarín-Villaseñor L, et al. Technological Devices for Nutritional Counseling in Patients With Diabetic Kidney Disease. J Ren Nutr [Internet]. 2025 Jun; Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1051227625001232

Keeso A. Improving Your Client’s Dietary Adherence, According to Science [Internet]. 2020. Available from: https://blog.thatcleanlife.com/dietary-adherence/

Mendoza FG, Ledezma JCR, Lezama MP, Hermenegild AYI, Saldaña RG. Adherencia al tratamiento en personas con sobrepeso y obesidad: análisis desde el modelo de Bronfenbrenner. Enseñanza e Investig en Psicol. 2020;2(1):127–38.

Sheer AJ, Lo MC. Counseling Patients With Obesity [Internet]. 2023. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK589679/

USDA. Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020 - 2025 [Internet]. 2020. Available from: https://www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2022-03/DGA_20-25_ExecutiveSummary_Spanish.pdf

ncoa. What Is Nutrition Counseling? Is It Right for Me? [Internet]. 2025. Available from: https://www.ncoa.org/article/what-is-nutrition-counseling-is-it-right-for-me/

Murillo AZ, Lesmes IB, Herrera MÁR. TELECONSULTA en Endocrinología y Nutrición en tiempos de la pandemia COVID-19 y más allá [Internet]. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición; 2021. Available from: https://www.seen.es/modulgex/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/2337/270421_121514_5806642613.pdf

Núñez-Núñez AM, Eugenio-Zumbana LC, Mejía-Rubio A del R. Intervención psicológica en el sobrepeso y la obesidad. In: Abordaje Integral de la Obesidad [Internet]. Editorial Grupo AEA; 2024. p. 163–82. Available from: https://www.editorialgrupo-aea.com/index.php/EditorialGrupoAEA/catalog/view/77/199/354

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

Velásquez Paccha, K. G. (2025). Análisis de la relación entre la conserjería nutricional y la adherencia a los planes de alimentos saludables. RECIAMUC, 9(3), 190-199. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.190-199

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a