Estrés ocupacional como factor de riesgo psicosocial del personal de cuidados intensivos del Hospital IESS Manta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(2).abril.2025.627-646

Palabras clave:

Estrés ocupacional, Riesgos psicosociales, Unidad de cuidados intensivos, Personal sanitario, Condiciones laborales

Resumen

El estrés laboral en el ámbito sanitario, especialmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI), representa un desafío significativo debido a las condiciones altamente demandantes que enfrenta el personal. Este estudio cuantitativo, no experimental, prospectivo y de corte transversal, tuvo como objetivo general evaluar el estrés ocupacional como factor de riesgo social y como objetivos específicos, caracterizar las variables sociodemográficas del personal investigado, evaluar las etapas de estrés ocupacional y sus riesgos sociales y diseñar un programa preventivo adaptado a las condiciones encontradas, se realizó entre septiembre 2024 y marzo 2025, en el personal sanitario de UCI del Hospital IESS Manta. La investigación incluyó a 51 profesionales sanitarios (12 médicos tratantes, 22 enfermeros/as, 2 auxiliares de enfermería, 5 residentes, 7 posgradistas y 3 personal de limpieza), utilizando el Formulario de Riesgos Psicosociales del Ministerio de Trabajo del Ecuador y el Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS. El análisis mediante correlación de Spearman reveló una relación positiva moderada (rho ? 0.45, p < 0.05) entre ambas variables. Los resultados mostraron que más del 60% del personal presenta niveles elevados de estrés, mientras que los riesgos psicosociales se distribuyeron entre niveles bajo (49.2%) y medio (47.6%). El estudio contribuyó al desarrollo de un programa preventivo integral, enfocado en mejorar las condiciones laborales y el bienestar del personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Romero Meza, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Especialista en Medicina del Trabajo; Médica Cirujana; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta, Ecuador

Citas

Sarsosa-Prowesk K, Charria-Ortiz VH. Estrés laboral en personal asistencial de cuatro instituciones de salud nivel III de Cali, Colombia. Univ Salud. 29 de diciembre de 2017;20(1):44.

World Health Organization. Who.int. 2024 [citado 21 de febrero de 2025]. Mental health at work. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at-work

Escalante Briones GK, Valdez Caicedo VT. Estrés del Profesional de Enfermería que labora en la Unidad De Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades TMC, año 2021 [Trabajo de titulación]. [Guayaquil]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2022.

Instituto de Trabajo, Salud y Organizaciones. Who.int. 2023 [citado 21 de febrero de 2025]. La organización del trabajo y el estrés?: estrategias sistemáticas de solución de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9241590475

Torres-Cantero AM, Álvarez León EE, Morán-Sánchez I, San Lázaro Campillo I, Bernal Morell E, Hernández Pereña M, et al. El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la salud. Informe SESPAS 2022. Gac Sanit. 2022;36(1):4-12.

Guerra P, Santander S, Rodríguez P. Satisfacción laboral y su relación con el estrés. CienciAmérica. 2017;6(1):17-23.

Pruna-Vera LJ, Sornoza-Pico AM, Corral-Vera HE. Nivel de estrés y factores relacionados en el personal médico en la unidad de cuidados intensivos. Dominio Las Cienc. 2022;8(3):31-40.

Pérez, J. Trata del estrés con PNL. 3ra ed. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces; 2023.

Castro Mas CD. Riesgos psicosociales y los niveles de estrés en las enfermeras del centro quirúrgico y UCI de una clínica privada [Internet] [Tesis de Maestría]. [Lima]: Universidad Ricardo Palma; 2016 [citado 13 de febrero de 2025]. Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/entities/publication/70898aac-2377-40b6-a238-1e8bd6b077bf

Caicedo Guerrero PK. Análisis de los factores de riesgos psicosociales y el estrés laboral en médicos durante la pandemia covid 19 [Internet] [Tesis de Maestría]. [Ambato]: Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES; 2020 [citado 13 de febrero de 2025]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15605

Ley Federal del Trabajo México. Diario Oficial de la Federación 1970 [Internet]. 2024 [citado 21 de febrero de 2025]. Disponible en: https://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/html/wo9059.html

Marin-Vargas BJ, Gonzalez-Argote J. Riesgos ergonómicos y sus efectos sobre la salud en el personal de Enfermería. Rev Inf Científica. 2022;101(1):1-11.

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. EU-OSHA. 2024 [citado 21 de febrero de 2025]. Riesgos psicosociales y salud mental en el trabajo | Safety and health at work. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-mental-health

Medina Espinoza AL. Factores asociados al estrés laboral en el personal de Enfermería del área de emergencia y unidad de cuidados intensivos de un hospital de la ciudad de Guayaquil [Trabajo de titulación]. [Guayaquil]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017.

Organización Panamericana de la Salud. Paho.org. 2020 [citado 21 de febrero de 2025]. Cuidando la salud mental del personal sanitario durante la pandemia Covid-19. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/cuidando-salud-mental-personal-sanitario-durante-pandemia-covid-19-0

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. INSST. 2024 [citado 21 de febrero de 2025]. Estrés laboral. Disponible en: https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos-psicosociales/estres-laboral

European Agency for Safety and Health at Work. EU-OSHA. 2024 [citado 21 de febrero de 2025]. Psychosocial risks in Europe: Prevalence and strategies for prevention. Disponible en: https://osha.europa.eu/en/publications/psychosocial-risks-europe-prevalence-and-strategies-prevention

Zapata-Constante CA, Riera-Vázquez WL. Riesgos psicosociales y estrés laboral en trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ambato, Ecuador. Gestio Prod Rev Electrónica Cienc Gerenciales. 1 de enero de 2024;6(10):4-23.

Instituto Mexicano del Seguro Social. Test de estrés laboral [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/estreslaboral/Test-Estres-Laboral.pdf

Asociación Médica Mundial. Wma.net. 2015. Declaración sobre el bienestar de los médicos [Internet]. World Medical Association. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-sobre-el-bienestar-de-los-medicos/

Ministerio del Trabajo Ecuador. Trabajo.gob.ec. 2018. Guía para la aplicación del cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial. Disponible en: https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2024/01/Guia-para-la-aplicacion-del-cuestionario-de-prevencion-de-riesgo-psicosocial.pdf

Publicado

2025-07-22

Cómo citar

Romero Meza, A. M. (2025). Estrés ocupacional como factor de riesgo psicosocial del personal de cuidados intensivos del Hospital IESS Manta. RECIAMUC, 9(2), 627-646. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(2).abril.2025.627-646

Número

Sección

Artículos de Revisión