Gestión de riesgos de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 en Cotopaxi: el rol clave de la auditoría interna y mejores prácticas
DOI:
https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(2).abril.2025.597-603Palabras clave:
Gestión del riesgo, Segmento 1, COACSResumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la gestión de riesgos de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 en Cotopaxi: el rol clave de la auditoría interna y mejores prácticas. La metodología empleada fue adopta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional aplicando como instrumento un cuestionario estructurado dirigido a los responsables de auditoría interna, gerentes y oficiales de riesgos de las COACS del segmento 1 de Cotopaxi. Entre los principales resultados se obtuvo que el promedio de respuesta en la escala Likert sobre “existencia de políticas formales de auditoría interna” fue de 4,3 (desviación estándar 0,6), mientras que la percepción sobre su cumplimiento normativo alcanzó un promedio de 4,1 (DE 0,7). Además, el coeficiente de Pearson fue r = 0,68 (p?<?0,01), lo que indica una relación moderada a fuerte entre la auditoría interna y la eficacia en la gestión de riesgos. Se concluye que los resultados cuantitativos respaldan el rol estratégico de la auditoría interna en la mejora de la gestión de riesgos en las COAC del segmento 1.
Descargas
Citas
Armijo, L., Belema, A., Aguilera, D. S., Flor, E., & Bravo, O. (2022). Los agentes institucionales de economía popular y solidaria en Ecuador. Estudios Del Desarrollo Social, 10(4), 1–19. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10216494
Escandon, S., & Fernández, Á. (2023). Evaluación de la eficiencia en instituciones financieras del Sector Financiero Social y Solidario ecuatoriano, 2016-2021. Revista Economía y Política. https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.03
García, C., & Pérez, A. (2024). Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México. Un panorama general (2010-2022). Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán, 42(104). https://doi.org/10.33937/reveco.2025.427
González, A., & Melo, J. (2021). Savings and credit cooperatives in Ecuador: The challenge of being cooperatives. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 138. https://doi.org/10.5209/REVE.73870
Guamán, A., & Urbina, M. (2021). Determinantes del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Revista Economía y Política, 14(34), 1–24. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=571167877010
Hinostroza, G., Hermida, N., & Salazar, A. (2023). Desviación de la naturaleza social de las cooperativas de ahorro y crédito ubicadas en el segmento 1 del cantón Portoviejo. Cofin Habana, 17(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10048770
Leon, Lady. (2020). Características emprendedoras del Sector Cooperativista de la Economía Popular y Solidaria, Provincia de El Oro. Revista San Gregorio, 1(35). https://doi.org/10.36097/rsan.v1i35.1130
León, S., & Murillo, D. (2021). Análisis Financiero: Gestionar los riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 1. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 242. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1289
Mayorga, M., Espinosa, M., & Capuz, M. (2021). The absorption of cooperatives under the control of the Superintendence of Popular and Solidarity Economy. Dilemas Contemp. Educ. Política Valores, 8(3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2724
Quishpi, M., & Ayala, M. (2024). Variables financieras y nivel de activos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Ecuador. MQRInvestigar, 8(4), 4219–4235. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.4219-4235
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Fatima Gabriela Sani Andrango, Patricia Geraldina López Fraga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.