Refluxstop una innovadora opción para tratar el reflujo gastroesofágico

Palabras clave: Refluxstop, Reflujo Gastroesofágico, Tratamiento, Innovación

Resumen

El reflujo gastroesofágico (RGE) es el pasaje involuntario del contenido del estómago hacia el esófago con o sin regurgitación o vómitos. Representa un fenómeno fisiológico, que ocurre muchas veces al día, tanto en adultos como en niños. En la revisión bibliográfica realizada sobre RefluxStop como una innovadora opción para tratar el reflujo gastroesofágico (ERGE), se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de literatura en bases de datos médicas y científicas, incluyendo PubMed, Scopus y Google Scholar, abarcando artículos publicados entre 2010 y 2023. Se seleccionaron estudios clínicos, revisiones sistemáticas y meta-análisis relevantes. Se emplearon palabras clave como "RefluxStop", " reflujo gastroesofágico", "tratamiento" y "innovación”. La información recopilada fue sintetizada para proporcionar una visión integral del impacto de RefluxStop en la mejora de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con ERGE. La implementación de RefluxStop en la práctica clínica podría marcar un hito en el manejo del reflujo gastroesofágico. Al ofrecer una alternativa que combina la eficacia de los tratamientos quirúrgicos con la seguridad y menor invasividad, RefluxStop tiene el potencial de transformar el paradigma del tratamiento de ERGE.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Hilda Estefanía Molina Constante, Investigadora Independiente

Médica; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Tiffany Lissette Ramírez Abad, Investigadora Independiente

Médica; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Arlette Camila Quito Esteves, Investigadora Independiente

Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud; Médica; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Geomira Elizabeth Ocampo Ulloa, Investigadora Independiente

Médica Cirujana; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Citas

Valdovinos-Diaz MA, Amieva-Balmori M, Carmona-Sánchez R, Coss-Adame E, Gómez-Escudero O, González-Martínez M, et al. Recomendaciones de buena práctica clínica en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Revisión por expertos de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Rev Gastroenterol México [Internet]. 2024 Jan;89(1):121–43. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S037509062400003X

Cisternas D. Diagnosticando la enfermedad por reflujo gastroesofágico en 2022: los cómo y los por qué. Acta Gastroenterológica Latinoam [Internet]. 2022 Jun 27;52(2):128–34. Available from: https://actaojs.org.ar/ojs/index.php/acta/article/view/215

Grupo de Trabajo de Reflujo Gastroesofágico del Comité Nacional de Gastroenterología Pediátrica. Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de reflujo gastroesofágico en pediatría. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2021 Dec 1;119(6). Available from: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2021/v119n6a28s.pdf

Argüero J, Sifrim D. Actualización en la fisiopatología de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Acta Gastroenterológica Latinoam [Internet]. 2022 Jun 27;52(2):135–52. Available from: https://actaojs.org.ar/ojs/index.php/acta/article/view/212

Bacarreza-Nogales DV, Ruiz-Castillo MA, Cázares-Méndez JM, Chávez-Barrera JA, Fernández-Ortiz SJ, Guillén-Chávez A, et al. Consenso de la Asociación Mexicana de Gastroenterología sobre el diagnóstico y tratamiento del reflujo gastroesofágico y enfermedad por reflujo gastroesofágico en lactantes. Rev Gastroenterol México [Internet]. 2024 Apr;89(2):265–79. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0375090624000314

Olmos JA, Pandolfino JE, Piskorz MM, Zamora N, Valdovinos Díaz MA, Remes Troche JM, et al. Consenso latinoamericano de diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Acta Gastroenterológica Latinoam [Internet]. 2022 Jun 27;52(2):175–240. Available from: https://actaojs.org.ar/ojs/index.php/acta/article/view/210

Ospina LFR, Borráez-Segura B. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Medicina (B Aires). 2022;44(3):328–37.

Zuluaga Arbeláez N, Hani A, Espinoza-Ríos J. Abordaje de la enfermedad por reflujo gastroesofágico refractaria. Rev Gastroenterol del Perú [Internet]. 2024 Mar 18;44(1):41–51. Available from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1649

Di Corpo M, Schlottmann F, Giuseppe Patti M. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. In: Fundamentos de Cirugía General. Editorial Universidad Tecnológica de Pereira; 2020.

Sánchez López JD. RefluxStopTM: una innovadora opción para tratar el reflujo gastroesofágico [Internet]. 2024. Available from: https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/refluxstop-una-innovadora-opcion-para-tratar-el-reflujo-gastroesofagico

Priego P. Implantación de RefluxStop para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico [Internet]. 2023. Available from: http://www.pablopriego.com/implantacion-de-refluxstop-para-el-tratamiento-de-la-enfermedad-por-reflujo-gastroesofagico/

ABC. RefluxStopTM: un novedoso tratamiento mínimamente invasivo para el reflujo gastroesofágico [Internet]. 2024. Available from: https://www.abc.es/salud/refluxstopTM-novedoso-tratamiento-minimamente-invasivo-reflujo-gastroesofagico-20240424210518-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsalud%2FrefluxstopTM-novedoso-tratamiento-minimamente-invasivo-reflujo-gastroesofagico-20240424210518-nt.html

Publicado
2024-06-21
Cómo citar
Molina Constante, H. E., Ramírez Abad, T. L., Quito Esteves, A. C., & Ocampo Ulloa, G. E. (2024). Refluxstop una innovadora opción para tratar el reflujo gastroesofágico. RECIAMUC, 8(2), 203-212. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.203-212
Sección
Artículos de Revisión