El humanismo en la práctica médica

Palabras clave: Humanismo, Médico, Salud, Práctica, Ética

Resumen

El humanismo en la práctica médica destaca la importancia de reconocer la humanidad tanto en los pacientes como en los médicos. Implica escuchar activamente, comprender emocionalmente y respetar la autonomía de los pacientes. El humanismo médico busca una atención centrada en el paciente, basada en la empatía, la compasión y el respeto mutuo. Se llevó a cabo una metodología de revisión bibliográfica, comenzando por la definición clara de los términos clave relacionados con el tema, como "humanismo" y "práctica médica". Posteriormente, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas, como PubMed, Web of Science y Scopus. Se extrajeron datos pertinentes de los artículos seleccionados y se sintetizaron para identificar patrones, tendencias y conclusiones relevantes sobre el papel del humanismo en la atención médica. El humanismo en la práctica médica representa un enfoque que va más allá de simplemente diagnosticar y tratar enfermedades. Se trata de reconocer la humanidad tanto en el paciente como en el médico, y en esa interacción surge una relación única y poderosa que trasciende las meras transacciones clínicas. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y los avances médicos son constantes, el humanismo actúa como un recordatorio fundamental de que detrás de cada caso clínico hay una persona con sus propias experiencias, temores, esperanzas y necesidades.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Horacio Enrique Gaibor Mendoza, Investigador Independiente

Médico General; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Napoleon Marcos Gaibor Mendoza, Investigador Independiente

Médico General; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Katherine Janela Idrovo Castro, Investigadora Independiente

Especialista en Medicina Interna; Médica; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Citas

Bibliografía

Vera A. Humanismo y medicina, y algunas reflexiones pertinentes. Rev Colomb Cardiol. 2004;11(6):270–6.

Sánchez González MÁ. El humanismo y la enseñanza de las humanidades médicas. Educ Médica [Internet]. 2017 Jul;18(3):212–8. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1575181317300463

Rodríguez JFO. El humanismo en la educación médica. Rev Educ. 2006;30(1):51–63.

González Blasco P. contribución de los humanistas en la formación médica: Marañón, Ortega y Unamuno (Parte I). Folia Humanística [Internet]. 2024 Mar 19;3(3):52–70. Available from: https://revista.proeditio.com/foliahumanistica/article/view/6732

Comes Y, Pamela Díaz-Bermúdez X, Luiz Pereira L, Proenço de Oliveira F, Caballero González JE, Eri Shimizu H, et al. Humanismo en la práctica de médicos cooperantes cubanos en Brasil: narrativas de equipos de atención básica. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2017 Dec 26;41:1. Available from: http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/34585

Ortiz Cuquejo LM. El Humanismo en Medicina. DEL Nac [Internet]. 2016 Dec 10;8(2):1–3. Available from: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742016000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Benítez-Bribiesca L. Medicina y humanismo. ACTA MÉDICA Grup ÁNGELES. 2007;5(2):101–4.

Castro Jerez J. La cátedra de humanidades una respuesta a los servicios de salud deshumanizados [Internet]. Universidad Militar Nueva Granada; 2014. Available from: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12894/Humanismo en la Medicina- Jairo Castro 03-10-2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fernández-Hinojosa E. Humanizar la medicina [Internet]. 2023. Available from: https://www.nuevarevista.net/humanizar-la-medicina/

Pérez Tamayo R. Humanismo y medicina. Gac Med Mex. 2013;349–53.

Trainini JC. Humanización en la práctica médica. Educ Médica [Internet]. 2020 Mar;21(2):65–6. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1575181319302049

González H J. Medicina Humanista [Internet]. 2024. Available from: https://www.memoriza.com/humanismo/medicina-humanista/

Publicado
2024-05-14
Cómo citar
Gaibor Mendoza, H. E., Gaibor Mendoza, N. M., & Idrovo Castro, K. J. (2024). El humanismo en la práctica médica. RECIAMUC, 8(2), 23-31. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.23-31
Sección
Artículos de Revisión