Traumatología y amputaciones: Explorando innovaciones en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas severas
Resumen
En el sector de la salud pública, es frecuente que se presenten pacientes con problemas el sistema musculoesquelético, debido al impacto general y silencioso de esta patología que afecta cada día más a la población adulta. Sin embargo, la innovación en tecnología de atención médica ha crecido rápidamente a lo largo de los años. La integración de nuevas tecnologías se ha enfocado en brindar grandes beneficios a los pacientes, a través del desarrollo de la innovación musculoesquelética, lo que ha revolucionado la integración clínica, los dispositivos médicos, la prestación de atención, la accesibilidad del paciente, entre otros. Al mejorar los resultados, brindar una atención de mejor calidad a menor costo, mejores diagnósticos y prevención, la innovación musculoesquelética impulsa una mayor eficiencia para pacientes y proveedores. Además de esto, la atención médica digital está demostrando ser fundamental para el avance de la experiencia del paciente y el empoderamiento a lo largo de la atención continua, lo que también conduce a mejores resultados clínicos. En este sentido, la siguiente literatura tiene como objetivo explorar el impacto de la integración de la tecnología en el campo de la salud musculoesquelética y cómo esta innovación influye y hace avanzar las opciones de administración y tratamiento del campo.
Descargas
Citas
Blyth, F., Briggs, A., & Schneider, C. (2019). The global burden of musculoskeletal pain-Where to from here? American journal of public health, 35-40.
DePuy Snthes. (2021). We Keep People Moving. Obtenido de https://www.jnjmedicaldevices.com/en- US/companies/depuysynthes
Ezell, S. (2019). The Bayh-Dole Act’s vital importance to the U.S. life-sciences innovation system. Obtenido de https://itif.org/publications/2019/03/04/bayh-dole-acts-vital-importance-us- life-sciences-innovation-system
FDA. (2020). Obtenido de https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol
Hewitt, S., Sephton, R., & Yeowell, G. (2020). The effectiveness of digital health interventions in the management of musculoskeletal conditions: Systematic literature review. Journal of medical Internet research, e15617.
Kelly, C. Y. (2017). Promoting innovation in healthcare. Future healthcare journal, 121–125.
Kwo, L. (2020). Evaluating musculoskeletal digital health apps. Obtenido de Mobi health news: https://www.mobihealthnews.com/news/evaluating-musculoskeletal-digital-health-apps
Medtronic. (2021). Obtenido de https://www.medtronic.com/us-en/index.html.
Nag, D., Gupta, A., & Turo, A. (2020). The evolution of university technology transfer: By the numbers. Obtenido de https://www.ipwatchdog.com/2020/04/07/evolution-university- technology-transfer/id=120451/
Olson, M. (2020). Virtual musculoskeletal care: Key benefits for patients, providers, and health plans. Obtenido de Managed healthcare executive: https://www.managedhealthcareexecutive.com/view/virtual-musculoskeletal-care-key- benefits-for-patients-providers-
Reuter, E. (2021). MedCity News. Obtenido de Health-tech funding breaks another record in 2020: https://medcitynews.com/2021/01/health-tech-funding-breaks-another-record-in-2020/
World Health Organization. (2021). Musculoskeletal conditions. Obtenido de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions
Yelin, E., Cisternas, M., & Watkings-Castillo, S. (2016). Direct costs. Bone and Joint Initiative USA. Obtenido de https://www.boneandjointburden.org/fourth-edition/if1/direct-costs
Zimmer Bioment. (2021). Moving You Forward. Obtenido de https://www.zimmerbiomet.com/.
Derechos de autor 2023 Héctor Agustin Rivadeneira Jurado, Elias Agustin Rivadeneira Jurado, Carlos Javier Llangari Chavez, Maria Jose Clavijo Quizhpielma

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.