Efectividad del aprendizaje virtual en comparación con el aprendizaje presencial usando una herramienta de IA basada en Machine Learning
Resumen
Para esta investigación se utilizó una herramienta de IA basada en Machine Learning para evaluar la efectividad del aprendizaje virtual en comparación con el aprendizaje presencial. El estudio se llevó a cabo en una universidad de la ciudad de Guayaquil y se analizaron datos de rendimiento y comportamiento de los estudiantes en ambos tipos de enseñanza. Sin embargo, se descubrió que el aprendizaje virtual requería una mayor motivación y disciplina por parte de los estudiantes. La herramienta de IA utilizada en este estudio analizó varios aspectos, como el tiempo de inactividad, el tiempo dedicado a tareas y la participación en discusiones en línea. Teniendo en cuenta que el objetivo principal de esta investigación es el de evaluar la eficacia del aprendizaje virtual frente al aprendizaje presencial utilizando una herramienta de Inteligencia Artificial basadas en Machine Learning con la metodología de experimentar dichos aprendizajes, se encontró que el aprendizaje virtual permitía a los estudiantes trabajar a su propio ritmo y adaptarse mejor a su programación personal. Sin embargo, también se observó que los estudiantes podían sentirse más aislados y menos comprometidos en comparación con el aprendizaje presencial. La herramienta de IA demostró ser útil para evaluar la efectividad de ambos tipos de enseñanza y proporcionar una mayor comprensión de cómo los estudiantes interactúan con el contenido.
Descargas
Citas
Academy, E. (29 de Octubre de 2021). ¿Cómo elegir la mejor metodología de investigación para su estudio? https://www.enago.com/es/academy/choose-best-research- methodology/#:%7E:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20investigaci%C3%B3n% 20es,el%20rumbo%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.
Alameda, T. (4 de marzo de 2022). BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/machine- learning-que-es-y-como-funciona/
Antonio, G. B. (2017). Library. https://1library.co/document/q76rm7dy-debido-proceso- recursividad-multas-impuestas-director-regional-trabajo.html
Arias, E. R. (5 de Diciembre de 2020). tipos de investigacion . https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-investigacion.html
Ávila, C. E. (24 de Abril de 2019). Introducción a los tipos de muestreo. ALERTA Revista científica del instituto Nacional de Salud: https://alerta.salud.gob.sv/introduccion-a-los- tipos-de-muestreo/
Bdm, R. (16 de Junio de 2020). Estas son algunas de las librerías de Python que necesitas conocer. https://bigdatamagazine.es/estas-son-algunas-de-las-librerias-de-python-que- necesitas-conocer
Cabrera Mendieta, D. R. (05 de febrero de 2018). Repositorio Idus. https://idus.us.es/handle/11441/70311
Campos, O. (2017). Métodos de Investigación Académica. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/76783/Campos%20Ocampo,%20Melvi n.%202017.%20M%C3%A9todos%20de%20Investigaci%C3%B3n%20acad%C3%A9mica
i. .%20(versi%C3%B3n%201.1).%20Sede%20de%20Occidente,%20UCR.pdf?sequence=1
Castro Rodríguez, J. M. (30 de octubre de 2021). UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO. http://catalogo-gy.ucab.edu.ve/documentos/tesis/36400.pdf
Infobae. (24 de Noviembre de 2021). Infobae. https://www.infobae.com/america/peru/2021/11/24/que-es-una-encuesta-para-que-sirve-y- como-se-elabora-brainly-preguntas-y-respuestas-aprendo-en-casa-tareas-resueltas/
Izquierdo, A. M. (14 de diciembre de 2021). Aprendizaje virtual: innovación en los procesos educativos. https://www.lucaedu.com/aprendizaje-virtual-innovacion-en-los-procesos- educativos/
Jansen, P. (03 de junio de 2022). Index. https://www.tiobe.com/tiobe-index/
Latinoamerica. (19 de Noviembre de 2019). QuestionPro. https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html
Martinez, L. (28 de septiembre de 2021). Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/50055/TFM- G1505.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ordoñez, N. A. (junio de 2019). Repositorio Unab. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/6971/2019_Tesis_Duarte_Ant olinez_Juan_Diego.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Solís, L. D. (4 de Febrero de 2020). investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/la- entrevista-en-la-investigacion- cualitativa/#:~:text=La%20entrevista%20en%20la%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa
UNESCO. (13 de octubre de 2021). La Inteligencia Artificial en la Educación. UNESCO: https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-artificial
Derechos de autor 2023 Ingrid Angélica García Torres, Rosa Elizabeth Castillo León, Gilda Judith Taranto Vera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.