Cartera Vencida y su Incidencia en el Liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril LTDA
Resumen
El presente artículo científico se desarrolla con la finalidad de analizar la incidencia de la cartera vencida en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril Ltda. Para alcanzar el objetivo planteado, se realizó un análisis financiero a los créditos de corto plazo (comerciales y de consumo) ya que estos son los que afectan la liquidez de la cooperativa y que deben recuperarse en el periodo de un año o menos. Concluyéndose que los créditos otorgados durante los años 2019 y 2020 fueron los microcréditos y créditos de consumo ya que estos son los de mayor otorgamiento por parte de las cooperativas de ahorro y crédito 15 de Abril Ltda, esto se debe a la crisis económica que atraviesa el país y el limitado acceso que existe en la actualidad al campo labora, la morosidad del año 2019 que contempla la cooperativa en los créditos a corto plazo es del 10%, considerándose la gestión de créditos y cobranzas aceptable, sin embargo, el índice de cuentas vencidas sin intereses es bastante alto (58,39%) siendo necesario evaluar la política de créditos sin intereses, mientras que para el año 2020 es de 32,21% el total de la cartera vencida, considerándose esta proporción alta, por lo tanto, debe revisarse y ajustarse la política de créditos, por lo que , se recomienda establecer mecanismos de control interno con el fin de efectuar el seguimiento a los procedimientos requeridos, en pro de promover el cumplimiento y la mejora de las políticas de crédito según el comportamiento crediticio de los clientes.
Descargas
Citas
Arciniegas, O., & Pantoja, M. (2020). Análisis de la situación crediticia en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Imbabura (Ecuador). Revista ESPACIOS, 30-39.
Arroba, J., Morales, J., & Villaviencio, E. (2018). Cuentas por cobrar y su relevancia en la liquidez. Observatorio de la Economía Latinoamericana.
Ávila, N., Gíl, R., & Duque, A. (2019). Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa . Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana.
Baños, M. (2014). La cartera vencida y su incidencia en la liquidez en la empresa Plastiflor de la ciudad de Ambato.” Universidad técnica de Ambato. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.
Becerra, L., Biamonte, C., & Palacios, E. (2017). Cuentas por Cobrar y Su Incidencia en la Liquidez de la Empresa “Ademinsa S.A.C.”. Lima: Universidad Peruana de las Américas.
Cabezas, L. (2018). Administración de los Créditos Comerciales y su contribución en la Liquidez de las Empresas Comerciales en el Cercado de Lima. Periodo 2017. Obtenido de Disponible en: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/3842/cabeza s_ola.pdf;jsessionid=67B466316D001401DAF171501D119834?sequence=1. Consultado 10 de febrero 2022
Chumpitaz, F., Malesuqez, C., & Mostacero, F. (2019). La gestión de las cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez de la empresa AUSA ADUANAS S.A.”. Obtenido de Disponible en: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/3548/Crhistopher%20Chumpitaz_Katehrine%20Melasquez_Gilmer%20Mostacero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Córdova, P. (2016). Gestión Financiera. Bogota: Ecoe Ediciones. 2da Edición.
Equifax. (2012). Análisis de Cartera vencida. Obtenido de Disponible en: http://www.equifax.com/empresas/cobranza/analisis/es_ur. Consultado Febrero, 2022
Flores, J. (2013). Contabilidad para gerencia. Primera edición actualidad empresarial. Obtenido de Disponible en: http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/19647/1/METODOLOGIA%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20TALLER%20I.pdf.Consultado Enero 2022
García, J., Galarza, S., & Altamira, A. (2018). Importancia de la administración eficiente del capital de trabajo en las Pymes. Revista Ciencia UNEMI, 30-39.
Gestión de Cobranza. (2012). Principios de gestión de cobranza. Obtenido de Disponible en : http://gestiondecobranzas.com/servicio-de-gestion-de-cobranzas.aspx. Consultado 20 de enero, 2022
Guajardo, G., & Cantu, N. (2008). Liquidez, Contabilidad Financiera. 5ta edición . Mexico: Mc_Graw Hill. .
Indacochea, J. (2021). La eficiencia administrativa y su incidencia en la liquidez de la microempresa Jipi Chifle en la ciudad de Jipijapa. Manabí: UNESUM.
Junta de Regulación Monetaria y Financiera. (2015). Resolución Nº 129-2015-F; Normas para la gestión del riesgo de créditos en las cooperativas de Ahorro y Crédito. Quito: Código Orgánico Monetario y Financiero. LEXIS.
LOEPS. (2011). Ley de Economía Popular y Solidaria. QUITO.
LOEPS. (2018). Ley Orgánica Economía Popular y Solidaria del Sistema Financiero. Quito: Registro Oficial 444.
Mariño, W. (2020). Los problemas de liquidez afectan más a la microempresa. Revistas Lideres.
Morales, J. (2016). Crédito y Cobranza. México: Grupo Editorial Patria.
Múnera, E. (2016). Gestión Financiera. Medellín: Ecoe Ediciones.
Pérez, J. (2015). La gestión financiera de la empresa. Madrid: ESIC Editorial.
Rodés. (2019). Financiación internacional. Madrid: Ediciones Paraninfo S. A.
Derechos de autor 2023 Mariuxy Glorisabel Moreira Macías, Casilda Paquisha Intriago Mora

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.