
686
RECIAMUC VOL. 9 Nº 2 (2025)
detección de alta calidad, ya que las herra-
mientas basadas en IA pueden ser utilizadas
por personal médico general o incluso por
los propios pacientes en entornos de tele-
medicina. Al identificar lesiones sospecho-
sas en sus etapas más tempranas, las CNN
permiten una intervención oportuna, que es
el factor más crítico para mejorar la supervi-
vencia de los pacientes con melanoma.
Este salto en la detección tiene profundas
implicaciones para la resección quirúrgica
guiada por inteligencia artificial. Una vez
que la IA ha identificado una lesión con alta
confianza, sus capacidades se extienden al
quirófano. La información diagnóstica deta-
llada, como los márgenes y la profundidad
de la lesión, puede ser utilizada para crear
modelos quirúrgicos virtuales precisos. En
el futuro, los cirujanos podrán utilizar siste-
mas de visión por computadora (CV) y reali-
dad aumentada (AR), integrados con robots
quirúrgicos, para superponer información
en tiempo real directamente sobre el cam-
po operatorio. Esto permitiría una extirpa-
ción más precisa y menos invasiva, asegu-
rando márgenes quirúrgicos adecuados sin
sacrificar tejido sano innecesariamente. En
esencia, la IA no solo diagnostica con ma-
yor rapidez, sino que también guía la mano
del cirujano, transformando la planificación
y ejecución de la cirugía para lograr resulta-
dos más seguros y efectivos.
Bibliografía
Quintero J, González J. Uso de redes neuronales
convolucionales en teléfonos inteligentes para la
identificación de enfermedades cutáneas. Rev
Investig Docencia y Extensión la ULA [Internet].
2021;(1):79–96. Available from: http://erevistas.sa-
ber.ula.ve/index.php/ideula/article/view/16636
Altuve Mouthon A, Colón Muñoz E, De la Rosa Sam-
payo A, Murillo Fernández L, Blanquicett Benavi-
des L, Arrieta E, et al. Detección de Melanoma en
Imágenes de Lesiones Cutáneas usando Visión
por Computadora y Aprendizaje Profundo. Com-
put Electron Sci Theory Appl [Internet]. 2023 Jul
13;4(1). Available from: https://revistascientificas.
cuc.edu.co/CESTA/article/view/4502
LEOÓ N ALARCOÓ N JA. DESARROLLO DE UN
ALGORITMO BASADO EN REDES NEURONA-
LES PARA LA IDENTIFICACIOÁN AUTOMAÁTICA
DEL MELANOMA MEDIANTE EL ANAÁLISIS DE
IMAÁGENES [Internet]. PONTIFICIA UNIVERSI-
DAD CATOÓ LICA DEL ECUADOR; 2025. Avai-
lable from: https://repositorio.puce.edu.ec/server/
api/core/bitstreams/5e166099-e083-467a-872e-
86698fcd2763/content
Santiago Antonio AC. DESARROLLO DE UN SISTE-
MA DE IDENTIFICACIÓN DE MELANOMAS EN LA
PIEL A PARTIR DE IMÁGENES BASADO EN RE-
DES NEURONALES CONVOLUCIONALES [Inter-
net]. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ; 2022.
Available from: https://riujap.ujap.edu.ve/server/
api/core/bitstreams/c5484357-8d06-45e0-9de4-
1dd384998856/content
Rubio Camacho E. Redes neuronales convoluciona-
les para la determinación de la profundidad del
melanoma [Internet]. Universidad de Sevilla; 2023.
Available from: https://biblus.us.es/bibing/proyec-
tos/abreproy/94762/fichero/TFG-4762+Rubio+Ca-
macho.pdf
Sánchez Sánchez A. Desarrollo de un modelo de pre-
dicción para la detección temprana del cáncer de
piel utilizando redes neuronales [Internet]. Univer-
sidad de Salamanca; 2024. Available from: https://
gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/164347/
TFGE_Memoria.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Romero Álvarez LB. Influencia del Ambiente Virtual
en el Rendimiento Académico: Percepciones de
los Estudiantes de Nivel Superior. Ibero Ciencias -
Rev Científica y Académica - ISSN 3072-7197 [In-
ternet]. 2025 Mar 20;4(1):105–31. Available from:
https://revistaiberociencias.org/index.php/multi-
disciplinar/article/view/32
Merino Ulizarna L. Uso de una red neuronal convo-
lucional para la detección de cáncer de tipo me-
lanoma [Internet]. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DE MADRID; 2022. Available from: https://oa.upm.
es/71361/1/TFG_LUIS_MERINO_ULIZARNA.pdf
Kalidindi S. The Role of Artificial Intelligence in the
Diagnosis of Melanoma. Cureus [Internet]. 2024
Sep 20; Available from: https://www.cureus.com/
articles/281328-the-role-of-artificial-intelligen-
ce-in-the-diagnosis-of-melanoma
Rodríguez Bajo AC. Diagnóstico automático de casos
de riesgo de melanoma basado en imágenes der-
matoscópicas [Internet]. Universitat Oberta de Ca-
talunya; 2023. Available from: https://openaccess.
uoc.edu/server/api/core/bitstreams/48516cf6-
e124-42bd-9e98-2daf41196b9f/content
ANCHATUÑA CAISA, J. O., ARAUJO VEGA, D. L., CADENA VACA, C. Y. ., & VILLAGRÁN HERRERO, P. A.