
906
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Bibliografía
Biel, M., Carbonero, S., Atienza, M., López, M.,
Tller, S., & Sánchez, C. (2022). El abuso de las
benzodiacepinas. Revista Sanitaria de Investiga-
ción. Recuperado el 08 de julio de 2023, de ht-
tps://revistasanitariadeinvestigacion.com/el-abu-
so-de-las-benzodiacepinas/
Burguéz, S. (2017). Insuficiencia cardíaca aguda.
Rev Urug Cardiol(32), 372-392. Recuperado el 24
de julio de 2023, de http://www.scielo.edu.uy/pdf/
ruc/v32n3/1688-0420-ruc-32-03-370.pdf
Chivite, D., Franco, J., & Formiga, F. (2015). Insufi-
ciencia cardíaca crónica en el paciente anciano.
Revista Española de Geriatría y Gerontología,
50(5), 237-246. Recuperado el 28 de julio de
2023, de https://www.elsevier.es/es-revista-re-
vista-espanola-geriatria-gerontologia-124-ar-
ticulo-insuficiencia-cardiaca-cronica-el-pacien-
te-S0211139X15000384
Cordeiro Goncalves, L. N. (2022). Uso de Benzodia-
cepinas en estudiantes de la Universidad Abier-
ta Interamericana sede Buenos Aires Argentina,
2022. Facultad de Medicina y Ciencias de la Sa-
lud Carrera de Medicina, 1-7. Recuperado el 15
de julio de 2023, de https://dspaceapi.uai.edu.ar/
server/api/core/bitstreams/ca0818a6-ea71-4a04-
9ff1-b115449befd8/content
Grupo de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricu-
lar de la Sociedad Española de Medicina Interna
- SEMI. (2018). Manual práctico de manejo integral
del paciente con insuficiencia cardíaca crónica.
Madrid: IMC International Marketing Comunica-
tion. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://
www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/
publicaciones/manual-ic-4-edicion-2018.pdf
Mihic, S. J., & Harris, R. A. (2012). Hipnóticos y se-
dantes. En L. L. Brunton, B. A. Chabner, & B. C.
Knollmann, Goodman & Gilman: Las bases farma-
cológicas de la terapéutica (12 ed.). México: Mac-
kGraw Hill. Recuperado el 29 de julio de 2023, de
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.
aspx?bookid=1882§ionid=138609318
Morán, M. (2023). Cardiopatía isquémica. Preven-
ción, diagnóstico y tratamiento. NPunto, 6(61),
91-117. Recuperado el 15 de julio de 2023, de
https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/
644b8e5483505art5.pdf
Neel, A. B. (14 de abril de 2023). Asociación Ameri-
cana de Personas Retiradas (AARP) - Estados Uni-
dos. Recuperado el 10 de julio de 2023, de https://
www.aarp.org/espanol/salud/farmacos-y-suple-
mentos/info-05-2013/medicamentos-causan-per-
dida-memoria.html
Picton, J., Brackett, A., & Lovin, K. (2018). Uso de
benzodiazepinas y deterioro cognitivo en an-
cianos . Am J Salud Syst Pharm, 75(1), e6-e12.
doi:10.2146/ajhp160381
Plazas, L. (2023). Benzodiazepinas – Cuidados de
enfermería. Enfermería Buenos Aires. Recuperado
el 21 de julio de 2023, de https://enfermeriabueno-
saires.com/benzodiazepinas-cuidados-de-enfer-
meria/?expand_article=1
Salamanca, P., Romero, M., Formiga, F., Antequera,
I., Llacer, P., & Marrero, I. G. (2023). Seguridad de
las benzodiazepinas en pacientes con insuficien-
cia cardíaca aguda: un estudio de emparejamien-
to de puntuación de propensión. Int J Cardiol(382),
40-45. doi:10.1016/j.ijcard.2023.04.014.
Sociedad Española de Cardiología. (21 de ju-
nio de 2023). Sociedad Española de Cardio-
logía. Recuperado el 20 de julio de 2023, de
https://secardiologia.es/blog/14369-seguri-
dad-de-las-benzodiacepinas-en-paciente-con-in-
suficiencia-cardiaca-aguda#:~:text=Las%20ben-
zodiacepinas%20son%20uno%20de,utilizarse%20
para%20aliviar%20la%20disnea.
Sociedad Europea de Cardiología. (2022). Guía ESC
2021 sobre el diagnóstico y tratamiento de la insu-
ficiencia cardiaca aguda y crónica. Guía clínica,
Sociedad Europea de Cardiología. Recuperado el
08 de julio de 2023, de https://sochicar.cl/wp-con-
tent/uploads/2022/12/S0300893221005236.pdf
CITAR ESTE ARTICULO:
Padilla Cuenca, B. X., Padilla Cuenca, R. E., Mero Rivadeneira, R. A., & Mo-
reira García, C. K. (2023). Las benzodiacepinas en el tratamiento de pacien-
tes con insuficiencia cardíaca aguda. RECIAMUC, 7(2), 898-906. https://doi.
org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.898-906
PADILLA CUENCA, B. X., PADILLA CUENCA, R. E., MERO RIVADENEIRA, R. A., & MOREIRA GARCÍA, C. K.