DOI: 10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.711-719
URL: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1161
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIAMUC
ISSN: 2588-0748
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de revisión
CÓDIGO UNESCO: 1203 Ciencia de Los Ordenadores
PAGINAS: 711-719
Impacto tecnológico de las tendencias en robótica y sensores
Technological impact of trends in robotics and sensors
Impacto tecnológico das tendências no domínio da robótica e dos sensores
Gonzalo Hernán Baque Barrera
1
; Jordan Efraín Vargas Jiménez
2
; Roxi Mercedes Miranda Fienco
3
;
Felipe Javier Solís Gutiérrez
4
RECIBIDO: 28/05/2023 ACEPTADO: 18/06/2023 PUBLICADO: 12/07/2023
1. Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Ingeniero en Sistemas; Escuela Politécnica del Litoral;
Guayaquil, Ecuador; gonbbarr@espol.edu.ec; https://orcid.org/0000-0001-5882-1897
2. Ingeniero Civil; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador; efrain456vargas@gmail.com; https://
orcid.org/0009-0004-7289-8785
3. Profesora de Educación Pre Escolar Especialidad Educación Parvularia; Licenciada en Educación Parvu-
laria; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador; roximirandafienco@hotmail.com; https://orcid.
org/0000-0001-5974-4440
4. Licenciado en Ciencias de la Educación; Profesor de Educación Básica de Segundo a Séptimo Año -
Nivel Tecnológico; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador; felipesolisgutierrez@gmail.com;
https://orcid.org/0009-0004-4826-5830
CORRESPONDENCIA
Gonzalo Hernán Baque Barrera
gonbbarr@espol.edu.ec
Guayaquil, Ecuador
© RECIAMUC; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
Las tendencias tecnológicas expuestas en el análisis de Gartner, implican la inmersión de sistemas inteligen-
tes con herramientas de prevención de errores Digital Twin, Robots humanoides controlados por BCI (brain
computer interface), prototipos manejados por el cerebro humano, y Killer Robots que son de utilidad para las
guerras armadas, instrumentales que en cierta medida protegen la vida de las personas.
Por ende, el impacto de las tendencias sobredimensiona las expectativas tecnológicas, que compensan las
carencias a soluciones de problemáticas existentes en el área de producción, milicia, y salud. La llegada
de estas tendencias, en los años próximos de entre 1 a 5, de 5 a 10 y más de 10 años, prometerá grandes
cambios tecnológicos de quienes decidan invertir en la incorporación de robots y sensores, garantizará el
crecimiento empresarial y/o del mercado, agilización de los trabajos, automatización de procesos manuales,
resolución de conflictos y mejoras en la productividad.
Palabras clave: Impacto, Tendencias, Tecnología, Análisis.
ABSTRACT
The technological tendencies exposed in the analysis of Gartner, imply the immersion of intelligent systems
with tools of prevention of errors Digital Twin, humanoid Robots controlled by BCI (Brain computer interface),
prototypes managed By the human brain, and Killer Robots that are useful for the armed wars, instrumental
that to some extent protect people's lives.
Therefore, the impact of the trends oversizes the technological expectations, which compensate the deficiencies
to solutions of problems existing in the area of production, militia, and health. The arrival of these tendencies,
in the next years from 1 to 5, from 5 to 10 and more than 10 years, will promise great technological changes of
those who decide to invest in the incorporation of robots and sensors, will guarantee the growth of business and/
or the market, streamlined work, manual process automation, conflict resolution and productivity improvements.
Keywords: Impact, Trends, Technology, Analysis.
RESUMO
As tendências tecnológicas delineadas na análise do Gartner envolvem a imersão de sistemas inteligentes
com ferramentas de prevenção de erros Digital Twin, robôs humanóides controlados por BCI (brain computer
interface), protótipos movidos pelo cérebro humano e Killer Robots úteis para a guerra armada, instrumentos
que, em certa medida, protegem a vida das pessoas.
Assim, o impacto das tendências está a sobredimensionar as expectativas tecnológicas, que compensam
a falta de soluções para os problemas existentes nos domínios da produção, militar e da saúde. A chegada
destas tendências, nos próximos 1 a 5, 5 a 10 e mais de 10 anos, prometerá grandes mudanças tecnológicas
para quem decidir investir na incorporação de robots e sensores, garantirá o crescimento do negócio e/ou do
mercado, a racionalização do trabalho, a automatização de processos manuais, a resolução de conflitos e a
melhoria da produtividade.
Palavras-chave: Impacto, Tendências, Tecnologia, Análise.
713
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Introducción
La evolución de la Robótica y de los sen-
sores, se origina desde las diferentes dis-
ciplinas como la informática, mecánica,
ingeniería del control, inteligencia artificial,
electrónica y la física, cuyo fin consisten, en
el diseño, construcción y automatización de
prototipos programados para satisfacer las
demandas del mercado.
El principio de la robótica, se fundamenta
en los conceptos básicos de la ciencia fic-
ción, que inspira la creación de modelos de
robots, de acuerdos a los avances informá-
ticos que se gestan a lo largo del tiempo.
El objetivo del presente estudio es dar a
conocer el impacto de estas tendencias en
la optimización de un sinnúmero de áreas:
producción, medicina, educación, entrete-
nimiento, comunicación, que involucrará el
cambio de comportamientos de las perso-
nas y actitudes frente a la resolución de pro-
blemáticas actuales.
Desde esta perspectiva, este estudio pre-
tende exponer análisis de expertos qué
publican los avances de estas tecnologías.
Para ello se formula la siguiente pregunta
¿Cuál es el impacto de las tendencias tec-
nológicas que propone el análisis de Gart-
ner en 5, 10 y más de 10 años? Se demues-
tra que el tiempo, es base para otorgar
validez y fiabilidad a las teorías propuestas,
para evidenciar mejoras a la vida cotidiana
y a los problemas surgidos. Por ejemplo, se
puede citar, personas con discapacidad fí-
sica, que pueden alimentarse utilizando una
mano robótica, y estudios que revolucionan
la industria, por la capacidad de los siste-
mas informáticos en estudio digital twin, ki-
ller robots y los robots controlados por (BCI).
Este tema es importante por los avances
tecnológicos, debido a que responden a las
necesidades del mundo actual. De estructu-
ra novedosa y original, porque se basa en el
estudio de tres grandes tendencias en fase
de innovación, que se espera que alcancen
la etapa de productividad. La finalidad del
digital twin, es la prevención de los proble-
IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAS TENDENCIAS EN ROBÓTICA Y SENSORES
mas antes de que se produzcan, mediante
sensores que envían la información sobre
el estado del objeto, para llevar a cabo el
monitoreo, simulación y optimización, para
impulsar nuevos planes de negocios con
mayor fiabilidad.
Durante algunos años, las fuerzas armadas
de ciertos países tecnológicamente avan-
zados, han utilizado diferentes elementos
robóticos que pretenden colaborar con las
actividades en el campo de batalla. En este
artículo se explora la evolución de la tecnolo-
gía bélica-robótica cuyo objetivo es funcionar
autónomamente con el surgimiento de los ver-
daderos robots asesinos y las ya existentes
polémicas a nivel mundial respecto al tema.
Continuando, con las tendencias tecnológi-
cas, los robots humanoides controlados por
(BCI), poseen rasgos de capacidad cog-
nitiva, capaces de identificar emociones,
aprendizajes autónomos concebidos desde
la didáctica, la interacción con el espacio
físico y responder a estímulos sensoriales.
Entender, las revoluciones tecnológicas, se
convierten en incógnitas, que en la línea del
tiempo deben ser respondidas. Por ello, du-
rante la última década, las tendencias infor-
máticas, permiten entender los procesos de
productividad, para disminuir los problemas
que se presentan en la cotidianidad.
El presente artículo tiene como objetivo pre-
sentar tres tecnologías digital twin, killer robots
y los robots controlados por (BCI), que creo
estarán presentes en los próximos 5, 10 y 20
años respectivamente, de acuerdo al análisis
que hemos realizado de la información exis-
tente en las diferentes fuentes mencionadas.
Digital twin (previsto en 5 años)
La tendencia digital twin, consiste en dupli-
cados virtuales de objetos reales, como un
producto, una estructura o un servicio. Es
un modelo de software de algo físico que
utiliza datos de sensores que informan el
estado y la evolución del objeto, para ser
siempre idénticos [1].
714
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Esto es gracias a los últimos avances en la
conectividad, sensores e inteligencia artifi-
cial. De acuerdo con Gartner [2], se estima
que 21 billones de sensores recopilaran da-
tos en tiempo real para el 2020. Esta ma-
nera de trabajar no afecta el proceso pro-
ductivo real, como se muestra en la figura
1., los sensores llevan toda la información
que luego es analizada y la creación de
nuevas formas de monitoreo, simulación y
optimización con el fin de poder aprovechar
la creación de nuevos modelos de negocio,
nuevos planes de fabricación con mejor
precisión y fiabilidad.
Figura 1. Funcionamiento del Digital twin.
a . Inversión de los gemelos digitales
Según estudios de Gartner, la principal ven-
taja del gemelo digital es reunir y recopilar
datos en tiempo real, utilizables desde el di-
seño hasta la explotación del objeto físico a
lo largo de su vida, con el fin de optimizarlo
(BusinessInovationComputerworld.ec, 2018).
Los gemelos digitales proporcionan más allá
que la virtualización de un objeto físico, el va-
lor que proporcionan los datos que se reco-
pilan pueden ser empleados para diversos
objetivos que facultará a las diferentes áreas
de una empresa, anticiparse y adaptarse a
cualquier problema que se presente.
La propuesta de las tendencias tecnológi-
cas, específica que los gemelos digitales
(digital twin), según el “Gartner hype cicle
for Emerging Technologies, 2022” [3], se
encuentra ubicada en el ciclo de 5 años en
financiamiento. Proponiendo, la adopción
amplia en las herramientas de usos tecno-
lógicos, por poseer características de ver-
satilidad como: velocidad de transmisión de
datos, eficiencia, monitoreo, en el adecua-
do funcionamiento de las actividades para
la cuáles fueron desarrolladas.
La ingeniera (Ovtcharova, 2018, p. 4), [4]
considera que el objetivo inicial del Digital
Twin se centra en promover que “las per-
sonas estudien los problemas con más fa-
cilidad, llegar al punto, entender, y proce-
der de manera pragmática y rápida”. En
la línea propuesta de innovación en la que
se encuentra las tendencias expuestas, es
importante el reconocimiento de las com-
plejidades de las trasformaciones, siendo
sin duda interesantes modelos, que podrán
crearse según las características de sus
propiedades tecnológicas.
Las principales ganancias de los gemelos
digitales en la industria, se centra en la ca-
lidad, debido a que podrá detectar fugas de
control y anticiparse a los defectos: Costos y
servicios de garantía, determinando proacti-
vamente y más preciso los aspectos de ga-
rantía reducción de costos en los servicios de
garantía y mejorando experiencias del clien-
te: Costos operativos, innovando en el dise-
ño de los equipos de fabricación: Costos y
tiempo de introducción de nuevos productos
y Oportunidades de crecimiento del retorno,
identificando productos que necesitan actua-
lización y mejoras en la eficiencia del costo.
Es allí, que se cita a (Higinio, 2017) [5], que
indica “Las representaciones de gemelos
digitales, se masifica por constituirse en una
entidad, explotar los efectos de la toma de
decisiones, iniciando simulaciones efecti-
vas”. Y su funcionalidad se direcciona, en la
fiabilidad de datos introducidos en el siste-
ma de simulación. El éxito que se tenga de
BAQUE BARRERA, G. H., VARGAS JIMÉNEZ, J. E., MIRANDA FIENCO, R. M., & SOLÍS GUTIÉRREZ, F. J.
715
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
la aplicación de los Intelligent Technology
Systems, aportes desde la inteligencia ar-
tificial, grandes capacidades de memoria,
alcance en la información y direcciones a
seguir en funcionalidad, va a depender del
uso y resultado, que las personas consigan.
Del cumplimiento de las expectativas las
tendencias tecnológicas, estarán enfocadas
a cubrir las necesidades del mercado. En
cuanto a Gartner, las industrias implementa-
rán esta tendencia para luego revolucionar
a lo largo del tiempo, mejorando sus capa-
cidades, análisis y respuestas a las hipóte-
sis planteadas. Gartner expresa que, en el
2020, las tendencias tecnológicas, en pro-
ceso de innovación, creará más fuentes de
empleos, establecidas en una tasa de 2,3
millones (Van der Meulen & Pettey, 2017).
Estas proyecciones, según la Asociación
Alemana para las Tics, se consideran como
nuevos medios de comunicación “Cationes
y Nuevos Medios (BITKOM)”, que los “twin
digital” ocupan un espacio trascendental en
las industrias de manufacturas. Consideran
un potencial impresionante para el auge fi-
nanciero, expuesto en más de $88.346.227
estimados para el año 2025 (Grethler, 2018,
pág. 5). Por ende, se puede considerar la
capacidad lograda de esta tendencia, si es
implementada de manera integral, con ca-
racterísticas tendientes a la auto-optimiza-
ción, posibilidades de adaptación a transfor-
maciones futuras. Unos de los rasgos que se
aprecian en esta tendencia se direccionan a
la madurez, adaptabilidad y su extensión.
En los estudios de Gartner, se cita, además,
una de las tendencias tecnológicas “gemelos
digitales”, como se ve en la figura 2, hacien-
do hincapié en las industrias de manufactu-
ras donde se utilizan máquinas de fresado,
con el objetivo de optimizar los procesos,
desarrollo de redes en realidad virtual, con-
siderando los flujos de recursos, frente a los
beneficios en la práctica propuesta como
método de resolución al problema de pro-
ductividad, para maximizarla a más del vein-
te por ciento. (Grethler, 2018, p. 5).
Figura 2. Digital twin para procesos opti-
mizables en tiempo real.
Tendencia tecnológica Killer Robots
(Smart Robots, previsto en 5 a 10 años)
La idea de utilizar robots para la guerra no
es nueva y ya se han implementado algunos
modelos de robots para el campo de bata-
lla. En el año 1940, Rusia ya había desarro-
llado un tanque que se podía dirigir desde
un km de distancia. Más adelante el ejército
nazi desarrollaría el “Goliath”, un pequeño
vehículo controlado remotamente utilizado
para destruir tanques y trincheras enemi-
gas. En años más recientes tenemos el de-
sarrollo de robots que se manipulan a dis-
tancia para desactivar minas y drones que
permiten obtener información del entorno e
inteligencia militar. Pero el nuevo desafío es
desarrollar elementos que sean autónomos
y capaces de tomar decisiones que puedan
significar la muerte de un enemigo.
a . ¿Hacia dónde vamos?
De acuerdo con las declaraciones realiza-
das por el experto en seguridad británico
John Bassett, se estima que para el año
2025, el ejército de los EEUU tendrá más
elementos robóticos que personal humano
en el campo de batalla.
b . Capacidades militares
El doctor Robert Finkelstein del Robotic Ins-
titute Inc. [6], indica que para el año 2025
existirán unidades robóticas militares de
tipo humanoide cuyo costo y confiabilidad
IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAS TENDENCIAS EN ROBÓTICA Y SENSORES
716
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
serán mejores que las de los soldados hu-
manos (Lockett, 2017). Como se muestra en
la figura 3, los robots asesinos del futuro es-
tarán equipados con armas ligeras y pesa-
das, así como gran cantidad de municiones
ya que el peso que restringe a los soldados
humanos es fácilmente superado.
Figura 3. Killer Robots
La tecnología de visión estará desarrolla-
da de manera que los robots puedan de-
sarrollar misiones tanto en el día como en
la noche sin ningún problema. La movilidad
de los elementos robóticos superará am-
pliamente la de los humanos. Los robots
cuentan con fuerza, velocidad y precisión
superiores a los humanos. La integración
de sensores en los robots hace que cada
elemento sea un instrumento de detección
de unidades enemigas.
Tendencia tecnológica Robots controla-
dos por BCI (10 o más años)
En la gráfica de Tendencias de Gartner, que
se muestra en la figura 4, se puede visuali-
zar que, en el ciclo de productividad, están
determinadas en 10 años o más. En el 2021
tanto los Smart robots como el BCI, se en-
cuentran en una etapa de expectativas so-
bre-dimensionales, por lo que se concluye
como pronóstico que los Smart robots se
encuentren en la Meseta de productividad,
y que el BCI estará listo dentro de 10 años
en adelante; lo expuesto anteriormente, es
un indicador de que estas tecnologías es-
tán avanzando de la manera esperada.
Figura 4. Gartner Hype Cycle for Emer-
ging Technologies in Finance, 2023
Para explicar la evolución de los robots
humanoides controlados por BCI explica-
remos la iniciativa 2045 , como se observa
en la figura 5, la cual tiene como propósito
que las personas puedan existir mediante
un avatar, el cual podría tomar la forma de
un holograma o un cuerpo formado por na-
norobots y se compone de cuatro etapas,
y se pretende finalizar la etapa Avatar A en
el año 2020, para así dar paso a la siguien-
te etapa Avatar B, se pronostica que para
el año 2025 se pueda trasplantar un cere-
bro humano al cuerpo artificial de un robot
humanoide (Rodríguez, 2011). El siguiente
ciclo “Avatar C” se estima terminar en el
año 2035; ésta permitirá crear un cerebro
artificial en el cual se podrán descargar los
recuerdos, conocimientos y experiencias
de las personas cuando estén a punto de
morir. Para concluir, en el año 2045 se pre-
tende lograr el Avatar D, el cual eliminaría
el androide robótico para pasar a cuerpos
hechos de nanorobots, los cuales puedan
tomar cualquier forma basados en simple
energía sin la atadura de un cuerpo físico.
BAQUE BARRERA, G. H., VARGAS JIMÉNEZ, J. E., MIRANDA FIENCO, R. M., & SOLÍS GUTIÉRREZ, F. J.
717
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Figura 5. Robots controlados por BCI
(brain computer interface)
En la actualidad con relación a las expecta-
tivas de los robots inteligentes como el Ava-
tar A, se encuentran funcionando con éxito
el control de prótesis de brazos biónicos por
medio del cerebro, desarrollado en la Uni-
versidad Jhons Hopkins de Maryland (Rodrí-
guez, 2011) [7]. Este brazo biónico contro-
lado por el cerebro, recrea los movimientos
de un brazo humano. Está conformado por
100 sensores, 17 motores y 26 articulacio-
nes, además de un pequeño ordenador in-
tegrado en la palma de la mano robótica. Lo
que permite cuestionarnos, si actualmente
podemos controlar extremidades biónicas,
cuánto tiempo más nos falta para llegar a
crear un robot completo al cual podamos
controlar con nuestro pensamiento.
Expectativas sobre el posicionamiento
de las tecnologías de acuerdo a la curva
de Gartner
En el análisis de Gartner, se exponen las
tendencias tecnológicas durante el año
2023, en el que se considera relevante que
los gemelos digitales (digital twin), y las he-
rramientas informáticas basadas en Killer
robots (Smart robots), la tecnología de bra-
in computer interface (BCI), que tienen un
mayor impacto para el comercio, industria y
la economía global.
Por supuesto, es el caso de los “digital twin”
que, en la curva de Gartner, está determina-
da en 5 años, por lo tanto, sus contenidos,
son claves, en cada etapa desde la inno-
vación hasta la productividad, y dentro de
las diferentes plataformas, que proponen
desde la ingeniería, la extensión de los ser-
vicios en las áreas de trabajo. Es un mode-
lo aplicable, de acuerdo a esta estructura,
cuya implementación será específica, única
e incomparable en el caso de su utilidad.
Sin embargo, es importante considerar la
posibilidad del interaccionismo basado en
el modelo aplicado por parte de esta ten-
dencia, para crear procesos nuevos y de
fácil adaptación en el mercado mundial.
Para el caso de Smart robots en la curva de
Gartner se encuentra saliendo del lanza-
miento y empezando a aparecer en el pico
de expectativas sobredimensionales al igual
que el de brain computer interface (BCI)
sigue avanzado tratando de ingresar a la
etapa que sigue después de la innovación.
Las expectativas de acuerdo al análisis pre-
sentado y haciendo referencia a la opinión de
los expertos en lo que respecta a las tecnolo-
gías que se han revisado, se ubican las ten-
dencias tecnológicas de la siguiente forma:
Actualizando la información al ciclo de las
tecnologías emergentes de Gartner, 2023, se
puede deducir que la tendencia propuesta a
5 años sobre la llegada a productividad de los
gemelos digitales, está ubicada a la mitad del
pico de expectativas sobredimensiónales.
La tendencia propuesta a llegar a la etapa
de productividad dentro de 5 a 10 años,
que está basada en la tecnología de Smart
robots e influenciada por otras tecnologías,
la ubicamos justo al final de la etapa de in-
novación, debido a que por muchas opinio-
nes en contra de esta tecnología no logra
llegar a la etapa del pico de expectativas.
La tendencia propuesta para 10 años en ade-
lante se encuentra influenciada tanto por ro-
bots humanoides o Smart robots y por el brain
computer interface (BCI) por la que la hemos
ubicado iniciando el pico de expectativas.
IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAS TENDENCIAS EN ROBÓTICA Y SENSORES
718
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Metodología
La revolución industrial, actualmente ha ge-
nerado la apertura y creación de las tecno-
logías de la comunicación e información,
hacia los entornos de producción. De ahí,
cada tendencia, muestra una accesibilidad
de los nuevos programas sistémicos, crea-
dos desde una red económica dirigidos a
optimizar el mundo virtual.
La investigación se centra en el paradigma
cualitativo, que desde la teoría planteada
por Gartner, serán expuestos los análisis
de los expertos que evidencian el impacto
tecnológico y funcionalidad de las tenden-
cias tecnológicas (Hernández, Fernández,
& Pilar, 2014, p. 75). Datos que serán inter-
pretados mediante el criterio investigativo
del autor del paper, con el objetivo de dar
claridad y comprensión al impacto de estas
tendencias en la actualidad, y las transfor-
maciones de los procesos manuales, del
recurso humano para la automatización de
herramientas utilizadas en los diferentes
campos de acción.
Cinclusiones
El impacto de las tendencias tecnológicas
tiene como punto de partida el desarrollo
de las herramientas que evolucionan para
mejorar la tecnología, la matriz producti-
va, la medicina y conflictos armados en
el mundo. Por ende, la configuración de las
redes, interface, software, hardware, inteli-
gencia artificial, big data y el internet de las
cosas contribuyen a mejorar la calidad de
los proyectos, con el fin, de automatizar la
mano de obra, concluir en un tiempo me-
nor a lo esperado, aminorando los errores
humanos, para ejecutar con eficiencia las
actividades, propuestas desde su creación.
Finalmente, se establece que las tenden-
cias tecnológicas como el Digital Twin,
puede generar valor tangible para las em-
presas, crear nuevas fuentes de ingresos y
ayudarles a responder preguntas estratégi-
cas claves.
Con las nuevas capacidades tecnológicas,
la flexibilidad, la agilidad y el menor costo,
las compañías pueden iniciar creando un
gemelo digital con una menor inversión de
capital y en menor tiempo. Un gemelo di-
gital tiene muchas aplicaciones a lo largo
del ciclo de vida de un producto y puede
responder preguntas en tiempo real que no
pudieron ser resueltas antes, proporcionan-
do tipos de valor considerados casi incon-
cebibles hace apenas unos años.
Dadas las constantes mejoras que se vie-
nen obteniendo en inteligencia artificial,
sensores, y mecánica robótica, los países
que desarrollan robots de uso militar po-
drán crear elementos autónomos y con ca-
pacidad de matar.
Aunque existen movimientos y voces im-
portantes tratando de frenar esta tendencia,
los gobiernos de las potencias bélicas del
mundo no parecen estar interesados en de-
jar atrás la idea de dominar los campos de
batalla usando robots. Esta tecnología nos
llevará a un futuro con eventos en la que se
enfrentaran entre robots, disminuyendo la
pérdida de vidas humanas. Definitivamen-
te, dentro de 20 años según Gartner quizás
tendremos robots humanoides tan avanza-
dos que permitirán cumplir (al menos) la ex-
pectativa de los Avatars A, B y C en lo que
respecta al área de robótica y sensores.
Bibliografía
BusinessInovationComputerworld.ec. (2018). Edi-
ción 315. Computerworld.ec.
Grethler, M. (2018). The Digital Twin: The Evolution of
a Key Concept of Industry 4.0.
Rob van der Meulen, “Gartner Releases First Hype
Cycle for Emerging Technologies in Finance ,” The
Hype Cycle Predicts the Most Relevant Technolo-
gy Trends for Finance in the Next Decade , Nov.
28, 2022.
Ovtcharova, J. (2018). The Digital Twin: The Evo-
lution of a Key Concept of Industry 4.0. Fraun-
hofer, ISSN 1616-8240, 3-24. Obtenido de ht-
tps://www.iosb.fraunhofer.de/servlet/is/14330/
visIT_1-26-03-2018_web.pdf
BAQUE BARRERA, G. H., VARGAS JIMÉNEZ, J. E., MIRANDA FIENCO, R. M., & SOLÍS GUTIÉRREZ, F. J.
719
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
Higinio, G. (6 de 10 de 2017). Transformación digital.
Mcpro Muycomputer. Obtenido de Gartner, diez
tendencias tecnológicas para 2018: https://www.
muycomputerpro.com/zona-transformacion-digi-
tal/gartner-tendencias-tecnologicas-2018/
Lockett, J. (17 de June de 2017). US military will
have more combat robots than human soldiers
by 2025. Obtenido de The Sun: https://nypost.
com/2017/06/15/us-military-will-have-more-com-
bat-robots-than-human-soldiers-by-2025/
Rodríguez, A. (05 de Mayo de 2011). Tendencias
21. Obtenido de https://www.tendencias21.net/
Desarrollan-extremidades-roboticas-controla-
das-por-la-mente_a6414.html
CITAR ESTE ARTICULO:
Baque Barrera, G. H., Vargas Jiménez, J. E., Miranda Fienco, R. M., &
Solís Gutiérrez, F. J. (2023). Impacto tecnológico de las tendencias en
robótica y sensores. RECIAMUC, 7(2), 711-719. https://doi.org/10.26820/
reciamuc/7.(2).abril.2023.711-719
IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAS TENDENCIAS EN ROBÓTICA Y SENSORES