
459
RECIMAUC VOL. 7 Nº 2 (2023)
AVANCES TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS EN RADIOLOGÍA
Introducción
El 8 de noviembre de 1895 el físico alemán
Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los
Rayos x, lo que permitió grandes avances
en la ciencia. Gracias a esto se han des-
cubierto diferentes patologías que cada vez
podemos caracterizar con mayor precisión
de la mano con los avances tecnológicos
de los equipos de Rayos x, lo que nos ha
permitido interactuar con otros campos de
la medicina, entre éstas la radiología foren-
se, la cual tiene una contribución muy im-
portante en el dictamen forense ya que por
medio de diferentes técnicas como Rayos
X, ecografía, tomografía o resonancia mag-
nética tenemos la posibilidad de conocer
causas de fallecimientos sin necesidad de
abrir los cuerpos (Díaz Rengifo, 2020).
Desde el surgimiento de la era digital, las
nuevas tecnologías han evolucionado a un
paso acelerado y, la radiología no es un
campo que ha escapado a esta realidad,
por lo que se ha creado la necesidad de que
los profesionales del área se deban actuali-
zar constantemente sobre los nuevos avan-
ces científicos y tecnológicos que existen
con el fin de desarrollar las competencias
necesarias para brindar un servicio óptimo
a los pacientes. Interesantemente, algunos
de estos avances han incluso superado las
regulaciones internacionales relacionadas
con la salud; por lo que, han tenido que es-
perar hasta que las entidades correspon-
dientes permitieran su implementación en la
práctica clínica (Rodriguez et al., 2023).
A lo largo de más de diez décadas la ra-
diología convencional ha demostrado ser
un método confiable y seguro, y se obtienen
buenas imágenes, sin embargo, esta rama
de la medicina es donde se ha hecho más
notorio el avance de los pasos agigantados
de la tecnología, al introducir equipos más
desarrollados, marcando un gran cambio en
la práctica diaria. Los equipos convenciona-
les llevan detrás un largo camino de desa-
rrollo, desde los equipos manuales hasta los
automáticos, por ello debemos conocer los
importantes avances que cada uno aportó
y marco una etapa para llegar a conocer la
radiología médica tal y como la conocemos
hoy en día (de la Cruz Pérez, 2021).
La Radiología es una carrera de apoyo en el
diagnóstico médico que ha evolucionado a
través del uso de la tecnología, constituyén-
dose en un pilar fundamental en el ámbito
de la medicina. El proceso de enseñanza y
aprendizaje de esta profesión se enfoca en
la construcción y delimitación de modelos
que permiten realizar diagnósticos médicos
enfocados en los diferentes problemas de
salud o comúnmente denominadas enfer-
medades; el proceso de aprendizaje debe
ser innovador para permitir a los estudian-
tes, analizar los datos disponibles para de-
finir y determinar un correcto diagnóstico
médico (Velasco Castillo, 2021).
Metodología
La metodología utilizada para el presente
trabajo de investigación, se enmarca dentro
de una revisión bibliográfica de tipo docu-
mental, considerando a nivel teórico el tema
a tratar Avances tecnológicos y científicos
en radiología. La técnica para la recolec-
ción de datos está constituida por materia-
les electrónicos, estos últimos como Google
Académico, entre otros, apoyándose para
ello en el uso de descriptores certificados
y avalados por el tesauro de la UNESCO.
La información aquí obtenida será revisada,
resumida y analizada para su exposición or-
ganizada en los resultados.
Resultados
Propiedades de los rayos X
• Efecto luminiscente: esta propiedad
se presenta dado que la interacción con
ciertas sustancias o materiales con los
Rayos X emiten luz, por lo que da una
característica de producir luminiscencia
en algunos materiales.
• Efecto fotográco: se basa en la adqui-
sición de imágenes mediante radiogra-
fías o tomografía, este se basa en el do-